Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 79(5): 8-15, mar. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84203

RESUMO

Aunque actualmente el tratamiento del paciente quemado supone una sere de medidas y actuaciones terapeuticas muy especilizadas, es habitual que sea el medico general o de asistencia primaria quien tiene el primer contacto con el paciente. En ese primer momento, el medico debe tomar decisiones que influiran de manera basica en la posterior evolucion del herido. Mas aun, de la actitud del primer medico que atienda al enfermo depende la propia supervivencia del mismo y, en el mejor de los casos, el estado general con que llegue a un centro especializado. Por todo lo anterior, es facil comprender lo fundamental que es el que todo medico sea capaz de: 1.- Adoptar las medidas de atencion inmediata, de las que dependera la supervivencia del paciente. 2.- Realizar una correcta valoracion de la extension y profundidad de las lesiones. 3.- Estabilizar al paciente quemado.4.- Conocer aquellas quemaduras especiales (electricas y quimicas) que presentan caracteristicas diferenciadas. 5.- Tener claros los criterios para el traslado de aquellos paciente cuyas condiciones exijan su tratamiento en un centro especializado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Queimaduras por Corrente Elétrica/terapia , Queimaduras por Inalação/terapia , Queimaduras Químicas/terapia , Queimaduras por Corrente Elétrica/complicações , Queimaduras por Inalação/complicações , Queimaduras Químicas/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA