Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 13(1): 35-43, ene.-jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309382

RESUMO

Se comparan las respuestas terapéuticas en pacientes con diagnóstico de Síndrome de Sjögren que padecen de queratoconjuntivitis seca resistentes a los tratamientos tradicionales de lágrimas artificiales, lentes y otros, en dos grupos de pacientes de 18 y 32 casos con tratamientos de gammaglobulina humana: intacglobín (100 mg por kilo de peso cada 15 días por vía subcutánea interescapular por 3 meses) y andrógenos de depósito (100 mg cada 15 días por vía im durante 3 meses). Se evaluaron los niveles de inmunoglobulinas IgG, IgA, IgM e IgE, recuento de células sanguíneas factor reumatoideo, proteína C reactiva y estudio microbiológico. Ambas terapéuticas muestran una mejoría estadísticamente significativa p < 0,001 en los resultados obtenidos en la prueba de Shirmer I y en la negativización de las lesiones corneales valoradas en lámpara de hendidura después de tinción con fluorescencia. Se plantea las ventajas del uso de gammaglobulinas a causa de las contraindicaciones en el uso de andrógenos


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Ceratoconjuntivite , Soluções Oftálmicas/uso terapêutico , Congêneres da Testosterona , Resultado do Tratamento , Síndrome de Sjogren/complicações
2.
Rev. cuba. pediatr ; 57(3): 283-92, mayo-jun. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27676

RESUMO

Se estudian ocho pacientes con enfermedad celíaca, siete de los cuales se encontraban sin tratamiento y uno con dieta libre de gluten. Se les evaluó la inmunidad celular, humoral, niveles de oligoelementos y función leucocitaria. Los niveles de IgA sérica estaban elevados en el 37,5% de los casos, lo que coincidió con la presencia de inmuno-complejos circulantes. Se indica que los estudios celulares mostraron una baja respuesta a la fitohemaglutinina y la concanavalina A en comparación con los controles. Los valores disminuidos de transformación blástica coincidieron con bajos niveles de hierro y zinc en el 75 y 63,5% de los casos respectivamente. El íncide fagocítico del polimorfonuclear se encontró deprimido en el 62,5 y el 37,5% de los pacientes presentaron alteraciones en la reducción del azul de nitrotetrazolio. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad de ampliar el estudio, particularmente en aquellos pacientes con niveles de hierro y zinc normales


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Doença Celíaca/imunologia
3.
Rev. cuba. pediatr ; 57(1): 15-22, ene.-feb. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-51872

RESUMO

Cincuenta niños con infecciones recurrentes, recibieron como tratamiento el levamisol por vía oral a una dosis de 2.5 mg por kilogramo de peso según el esquema expresado en el trabajo. Se evaluó la inmunidad celular en los pacientes mediante las pruebas de transformación blástica y de la roseta espontánea, antes y después de la terapéutica con levamisol. El tratamiento fue efectivo desde el punto de vista clínico y de laboratorio, no se observaron reacciones adversas


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Imunidade Celular , Infecções/imunologia , Levamisol/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA