Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta pediátr. Méx ; 14(2): 86-9, mar.-abr. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139065

RESUMO

Paciente femenina con lupus eritematoso sistémico y alteraciones de la función pulmonar que desarrolló manifestaciones cutáneas de lupus profundo. No se encontró en la literatura pediátrica revisada esta asociación. Se trató con esteroides de dosis bajas, cloroquina y ciclofosfamida con lo que desaparecieron todas las manifestaciones. La frecuencia de paniculitis lúpica en niños admitidos en el Instituto Nacional de Pediátria de 1970 a 1991 es del 1.4 por ciento, similar al 2 por ciento descrito en adultos


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Ciclofosfamida/administração & dosagem , Pneumopatias/fisiopatologia , Pneumopatias/tratamento farmacológico , Paniculite de Lúpus Eritematoso/tratamento farmacológico , Paniculite de Lúpus Eritematoso/fisiopatologia
2.
Acta pediátr. Méx ; 12(2): 98-106, mar.-abr. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102282

RESUMO

Se presenta el caso de un adolescente de 15 años, con riñón único trasplantado, que desarrolló hipertensión arterial severa. Para su control, requirió combinaciones antihipertensivos cada vez más enérgicos. Cursó con crisis hupertensivas y encefalopatía en varias ocasiones. Se fundamentó una estenosis de la arteria de riñón trasplantado. Durante una crisis hipertensiva se administró captopril 25 mg por vía oral, lo que ocasionó insuficiencia renal aguda funcional y transitoria. Posteriormente, al no poderse controlar la nueva elevación de la TA, se reinició el captopril a dosis crecientes, propiciándose el deterioro de la función renal. El paciente fué operado con revascularización del riñón, con lo cual mejoró la perfusión renal y se controló la tensión arterial. Esto sugiere que el bloqueo del sistema renina-angiotensina abre las arteriolas eferentes, lo cual disminuye la presión de filtración y el filtrado glomerular, con la consecuente elevación de azoados, pero sin menoscabo en la circulación renal. Se propone el uso de este medicamente en pacientes trasplantados o con riñón único para seleccionar a los que deban ser sometidos a arteriografía renal al corroborarse la hipertensión de origen renovascular.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Masculino , Injúria Renal Aguda/diagnóstico , Injúria Renal Aguda/etiologia , Injúria Renal Aguda/terapia , Captopril , Hipertensão Renovascular/complicações , Hipertensão Renovascular/etiologia , Hipertensão Renovascular/terapia , Rim/anormalidades , Rim/transplante
3.
Acta pediátr. Méx ; 11(1): 18-30, ene.-mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98979

RESUMO

Se presenta una experiencia con diez niños afectados por poliarteritis nodosa sistémica (PAN). Lo más sobresaliente en todos fue la presentación polimórfica clínicamente, por laboratorio y en estudios de gabinete. Los datos más útiles fueron los de los sistemas renal, cardiovascular y aparato digestivo. Todos fueron tratados con esteroides y nueve con inmunodepresores combinados. Un paciente falleció por complicación infecciosa propiciada por inmunodepresores y factores predisponentes para infección. Uno más falleció por ruptura de aneurisma renal y otro más por insuficiencia renal y otro más por insuficiencia renal crónica. Siete pacientes aún viven. La sobrevida es de más de diez años.


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Masculino , Feminino , Citotoxinas/uso terapêutico , Terapia de Imunossupressão/efeitos adversos , Poliarterite Nodosa/complicações , Poliarterite Nodosa/mortalidade , Poliarterite Nodosa/terapia , Esteroides/uso terapêutico , Vasculite/diagnóstico , Vasculite/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA