Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 16(1): 62-66, ene.-feb. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503940

RESUMO

Se utilizaron distintos dispositivos intravaginales (DI) impregnadas con progesterona para determinar el tiempo entre de colocación del DI y el momento cuanto el folículo preovulatorio alcanzó más de 35 mm (FPO > 35mm) y desde este momento hasta la ovulación. Con 30 yeguas Pura Sangre de Carreras (PSC) se formaron dos grupos al azar: Grupo 1, n=15; DI con 1,38 g de progesterona y 25 mg i.m de benzoato de estradiol (BE), Grupo2, n= 15; DI con 1,0 g de progesterona y 25 mg i.m de BE. Se realizaron ecografías desde el 4to día de colocado el DI hasta FPO > 35mm, en ese momento se retiraron los DI y presentaron las yeguas para detectar estadísticamente el estro y monitorear la ovulación mediante ecografía. La presentación del estro fue analizada estadísticamente mediante el test de Fisher, el tiempo de colocado el DI hasta FPO > 35mm y la ovulación, mediante el test de Mann Whitney. La presentación del estro fue de 80 y 93,3%, en 12 yeguas ante el calentador (14). El promedio desde inserción de DI hasta FPO > 35mm y la ovulación fue 150 ± 20, 96 ± 34 h en G1 y 149 ± 19, 79 ± 24 h en G2. Se concluye que en yeguas PSC es posible retirar los DI al día 6-7 y que el contenido de progesterona en los DI no tuvo efecto sobre la presentación del estro, tiempo hasta FPO > 35mm y a la ovulación (P>0,05).


Assuntos
Animais , Dispositivos Intrauterinos , Dispositivos Intrauterinos/veterinária , Equidae , Sincronização do Estro , Ovulação , Progesterona , Smegmamorpha , Uruguai , Medicina Veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA