Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 13(3): 106-24, mayo-jun. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70260

RESUMO

Este es el segundo estudio de la infeccion tuberculossa del sistema nervioso central (SNC) del Centro Hospitalario San Juan de Dios de Bogota, realizado en el periodo 1975-1986 y comprende 86 casos. El primer estudio correspondio al periodo 1960-1974 con 165 casos. Las formas clinicas se clasificaron en 3 grupos: meningoencefaliticas, espinales y lesiones expansivas intracraneanas. El diagnostico se confirmo por uno o varios de los siguientes hechos: el aislamiento del bacilo tuberculoso en el liquido cefalorraquideo (LCR), los hallazgos histopatologicos a nivel del SNC en los casos autopsiados, la respuesta favorable al tratamiento tuberculostatico cuando se realizo, o la presencia de tuberculosis extraneural asociada a un LCR sugestivo de meningitis cronica. Se hace enfasis en que persiste la alta incidencia de la enfermedad en esta institucion; la mortalidad global fue del 58% pero disminuyo al 33% en el grupo de los pacientes que recibieron un tratamiento temprano. Se llama la atencion sobre los hallazgos tomograficos como factores de pronostico y de seguimiento. Ademas se recalca la necesidad de tener medios diagnostico rapidos, sensibles y especificos como la deteccion de antigenos del bacilo tuberculoso en el LCR.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Abscesso Encefálico/epidemiologia , Abscesso Encefálico/etiologia , Encefalopatias/etiologia , Tuberculoma , Tuberculose Meníngea , Colômbia
2.
Biomédica (Bogotá) ; 6(3/4): 107-14, jul.-oct. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81252

RESUMO

Se estudiaron 7 casos de histoplasmosis, 3 en hombres y 4 en mujeres, con edades promedio de 31.5 anos (rango entre 11 y 50 anos), cuatro de los cuales prevenian de areas rurales (55.5%). En dos pacientes asintomaticos el diagnostico se hizo casualmente por la realizacion de radiografias de torax de rutina y se comprobo posteriormente con el material resecado quirurgicamente. No requirieron tratamiento farmacologico especifico. Entre los pacientes sintomaticos las manifestaciones clinicas variaron entre cuadros leves, moderadas y severas. Un paciente presento ulcera en la lengua como unica manifestacion y el tratamiento requerido fue la extirpacion total de la lesion. Dos pacientes manifestaron formas moderadas de la enfermedad por meningitis cronicas diagnosticadas por pruebas serologicas y de fijacion del complemento. Sus manifestaciones fueron principalmente alteraciones de conducta, comportamiento inapropiado, deterioro intelectual, episodios psicoticos, anisocoria y alteraciones de la marcha. En una paciente se realizo tratamietno con anfotericina B sin exito y la otra fallecio despues de derivacion ventriculo-atrial efectuada en otra institucion, la cual probablemente disemino la enfermedad. Dos pacientes manifestaron formas severas de la enfermedad por histoplasmosis generalizada. Uno de ellos fallecio y otro presento ascitis. Se hace revision del tema incluyendo aspectos historicos, epidemiologicos, patologicos, clinicos y de diagnostico


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Histoplasmose/epidemiologia , Histoplasmose/imunologia , Histoplasmose/prevenção & controle , Colômbia , Histoplasmose/diagnóstico , Histoplasmose/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA