Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. domin ; 18(6): 206-12, nov.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269117

RESUMO

Antecedentes: El carcinoma del cuello uterino es una de las causas principales de muerte en la República Dominicana y un método diagnóstico precoz es importante para su manejo adecuado. Materiales y métodos: Realizamos un estudio transversal de casos de Neoplasia Intraepitelial Cervical (CIN) y la presencia de atipia coilocítica por el Virus del Papiloma Humano (HPV) diagnosticados por citología y correlacionadoscon biopsias. Para estos fines revisamos 17,328 citologías cervico-vaginales y 796 biopsias, realizadas en el laboratorio de patología Dr. Sarita, ubicado en la Avenida José Ortega y Gasset esquina calle Alexander Fleming en Santo Domingo, República Dominicana, durante el periodo 1ro. de enero 1990-31 de diciembre 1994. Resultados: Encontramos 553 casos de citología por el método de Papanicolau que presentaban CIN (3.19//) con cambios coilocíticos debidos al HPV; en 184 biopsias cervicales subsecuentes (23.1//) un total de 103 casos con cambios coilocíticos, fueron confirmados mediante biopsia. Conclusiones: Aproximadamente un tercio de las pacientes diagnósticadas citológicamente como teniendo CIN también la mostró en las biopsias. El estudio reveló que 18.6// de estas mujeres mostraron cambios coilocíticos atípicos debidos al HPV y que la correlación entre extendidos y biopsias fue confirmada en 85// de los casos. La discrepancia fue atribuída al muestreo


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia , Displasia do Colo do Útero/diagnóstico , Papillomaviridae , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA