Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(4): 446-53, oct.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88265

RESUMO

Se presenta un método matemático para la evaluación del riesgo a que se halla sometida la población ante una enfermedad transmisible de origen autóctono.Su finalidad es alertar cuando la tasa de mortalidad de la entidad alcanza un nivel tal que se requiere de la toma de medidas de control para evitar un desenlace desfavorable de su proceso morboso. Se presentan resultados de la implementacion del método para la meningitis meningocócica, en una microcomputadora


Assuntos
Doenças Transmissíveis/prevenção & controle , Modelos Estatísticos , Fatores de Risco
2.
Rev. cuba. salud pública ; 15(4): 316-22, oct.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81803

RESUMO

Este trabajo se ha realizado con el fin de garantizar el procesamiento automatizado de la información recogida en sistema de egresos hospitalarios antes del surgimiento de la versión computacional del mismo. Debido al gran volumen de esta información fue necesario seleccionar aquella que realmente fuera de utilidad fundamental para las investigaciones relacionadas con la morbilidad. Para esta selección se realizó una encuesta ente 70 especialistas de distintas organizaciones de salud del país que incluyó las direcciones nacionales de estadísticas e investigaciones, los institutos de investigaciones del MINSAP y diversos hospitales


Assuntos
Processamento Eletrônico de Dados , Alta do Paciente
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(2): 159-65, abr.-jun. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85384

RESUMO

Se exponen en forma breve algunos aspectos relativos a un modelo de pronóstico de eoidemias de gripe que se está elaborando en el Departamento de Sistemas de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Medician Tropical "Pedro Kourí" (IPK)


Assuntos
Humanos , Surtos de Doenças/prevenção & controle , Influenza Humana/prevenção & controle , Prognóstico
4.
Rev. cuba. salud pública ; 14(4): 55-62, oct.-dic. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-73978

RESUMO

Se describe un sistema automatizado para procesar la información destinada al Control de las Investigaciones del MINSAP. Este se desarrolló basado en el paquete SPE/ con adiciones modulares, las cuales se concibieron de manera tal que permiten añadir nuevas posibilidades a dicho paquete


Assuntos
Processamento Eletrônico de Dados , Saúde Pública , Pesquisa
5.
Rev. cuba. adm. salud ; 13(3): 339-48, jul.-sept. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52303

RESUMO

Se exponen consideraciones sobre la forma de abordar la problemática de la introducción y desarrollo de los sistemas automatizados de dirección que se crearán en la salud pública cubana, teniendo en cuenta la presencia extensiva de equipos de computación en el sector y los pasos necesarios para el empleo de las técnicas de computación y de los métodos matemáticos en la medicina y en la salud pública. De estos elementos se concluye la coordinación y complejidad del trabajo que se debe ejecutar para el procesamiento de datos y la realización de trabajos cientificoinvestigativos, con el propósito de utilizar óptimamente los recursos y perfeccionar así la dirección de la salud pública


Assuntos
Tomada de Decisões Assistida por Computador , Saúde Pública
6.
Rev. cuba. adm. salud ; 12(3): 261-5, jul.-sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118759

RESUMO

Se describe un sistema automatizado para la computadora CID 300/10 que permite el procesamiento de encuestas típicas en la salud pública y las ciencias sociales. El sistema consta de 3 módulos: módolo de validación y conversión, que permite validar la información de entrada y convertirla al formato correcto del sistema, módulo de selección y tabulación, que permite obtener tablas de contingencia relativas a todos los artículos o una parte seleccionada de éstas y módulos de estadística, que incluye estadígrafos generales y estadígrafos asociados con las tablas de contingencia


Assuntos
Processamento Eletrônico de Dados , Inquéritos Epidemiológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA