Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(3): 132-8, mar. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286193

RESUMO

Son bien conocidas las ventajas de cultivar preembriones humanos hasta etapa de blastocisto. Esto no es nuevo, lo que es reciente es el empleo de medios de cultivo secuenciales sin el apoyo de células somáticas. El objetivo fue cultivar preembriones humanos hasta etapa de blastocisto para determinar las tasas de recuperación, tasa de implantación y tasa de embarazo en pacientes sometidas a FIVT/TE o ICSI. Una vez obtenidos los óvulos de las pacientes, fueron inseminados/inyectados para posteriormente ser cultivados por 72 horas. usando medio P1 al 10 por ciento de SSS bajo aceite mineral para posteriormente ser transferidos a un medio complejo para cultivo de blastocistos por 48 horas. y finalmente ser transferidos. Se incluyeron 13 pacientes (9 de FIV y 4 de ICSI) obteniendo 205 óvulos, fertilizaron 143 y 131 tuvieron división celular. Se cultivaron 121 preembriones a etapa de blastocisto de los cuales 53 alcanzaron esa etapa (43.8 por ciento), transfiriendo 28 y congelando 25. En promedio se transfirieron 2.1 blastocistos por paciente. Se presentaron cuatro embarazos y un recién nacido vivo a término para una tasa de implantación de 14.2 por ciento y una tasa de embarazo de 30 por ciento. El estudio muestra nuestra experiencia inicial, la cual demostró una aceptable tasa de recuperación de blastocistos y de embarazo.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Blastômeros , Técnicas de Cultura de Células , Fertilização in vitro/métodos , Meios de Cultura , Infertilidade Feminina/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA