Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 15(5): 175-179, sept.-oct. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312243

RESUMO

Objetivo. Evaluar la aparición de protrusión acetabular en pacientes con prótesis de Lazcano para la cadera después de dos a ocho años de colocada. Material y métodos. Se trata de una prótesis parcial monopolar cementada para la cadera, en cromo-cobalto, que fue diseñada con el vástago femoral similar al de Charnley y con collar de apoyo medial y ribete tipo cobra en el cuello. La cabeza de la prótesis tiene como particularidad que esta orientada con valguización de 145 grados, en lugar de los 135 estándar, ello con la finalidad de evitar la protrusión. La cabeza por lo demás es similar a las de Moore y de Thompson. De 51 pacientes con 52 caderas operadas entre los meses de noviembre de 1991 y de 1997, murieron siete en los siguientes 24 meses a la cirugía, permaneciendo 45 caderas para este estudio, que fueron una basicervical, nueve Garden II, cinco Garden III y 30 Garden IV. La edad fue en promedio de 74 años y el seguimiento de cinco años y tres meses. Resultados. De las 45 caderas, 36 no tuvieron desgaste acetabular (80 por ciento), mientras que nueve tuvieron un desgaste de 2 a 5 mm. No se encontró ningún caso de protrusión acetabular. Conclusión. Los resultados actuales nos permiten considerar a esta prótesis como un recurso favorable para las fracturas subcapitales, puesto que la dirección en 145 grados de valgo incrementado de la cabeza, no condicionan su protrusión al interior de la pelvis.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Falha de Prótese , Fricção , Prótese de Quadril/efeitos adversos , Desenho de Prótese/tendências , Prótese de Quadril
2.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 44(4): 159-62, oct.-dic. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266887

RESUMO

Entre mayo de 1970 y mayo de 1975 se efectuaron 171 artroplastias de cadera. De éstas, 48 fueron en pacientes menores de 65 años. Diez enfermos murieron o fueron perdidos del seguimiento. Entre marzo y mayo de 1995, examinamos 30 pacientes con 42 artroplastias con un seguimiento mínimo de 20 años y máximo de 25 años (promedio de 21.5). Las edades fueron de 20 a 64 años (promedio 37.6 años). Veintiún procedimientos fueron en el lado derecho y 21 en el izquierdo. Diagnósticos: Dislocación congénita de cadera 13, osteoartritis 10, artritis reumatoides 10, espondilitis anquilosante 4, fracturas 3 y necrosis avascular 2. Resultados. Ausencia de dolor y movimientos normales en 28. Marcha normal en 26. Hodgkinson grado 0 en cuatro, grado I en 14, grado II en seis, grado III en dos y grado IV en 11. De acuerdo con Gruen, las zonas 1 y 7 fueron las más afectadas. Siguiendo a Pacheco: Aspecto normal en 17 casos, cavitación en nueve, demarcación en ocho, hundimiento en dos y fractura del cemento en uno. Los resultados fueron buenos reserva ósea. Los fracasos fueron más comunes en dislocaciones congénitas con múltiples procedimientos previos y errores técnicos


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Evolução Clínica , Artropatias/etiologia , Artropatias/cirurgia , Prótese de Quadril/classificação , Artrite Reumatoide/cirurgia , Articulação do Quadril/cirurgia , Luxação Congênita de Quadril/cirurgia , Osteonecrose/cirurgia , Reoperação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA