Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 23(1): 45-49, mar. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426154

RESUMO

Se presentan los resultados de un estudio realizado en 421 pacientes que se sometieron a procedimientos invasores utilizando catéteres con fines diagnósticos y terapéuticos en la Unidad de Hemodinamia de un hospital público en el período julio-diciembre del año 2003. El objetivo de la investigación fue conocer si existen riesgos en la re-utilización de catéteres de angiografía empleados en dicha unidad y que son catalogados como de uso único. Para este fin se seleccionó como metodología de investigación la de estudio epidemiológico de tipo analítico observacional de cohortes prospectivas. De la población estudiada, 63,4 por ciento correspondió a población masculina con edad promedio de 64 años. Del total de los pacientes 27 por ciento presentaban diabetes mellitus y 24 por ciento obesidad. El 82 por ciento de los procedimientos tenía fines diagnósticos y 74 por ciento fueron realizados con catéteres reutilizados. Se encontró 4,3 por ciento de complicaciones infecciosas locales o reacciones a pirógenos; sin embargo, no se encontró diferencia significativa entre el grupo que fue intervenido con catéteres de primer uso respecto a los que utilizaron catéteres antes usados (p < 0,05) en ninguna de las variables estudiadas.


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , Angiografia Coronária/efeitos adversos , Angiografia Coronária/instrumentação , Cateterismo/efeitos adversos , Hospitais Públicos , Estudos de Coortes , Estudos Epidemiológicos , Reutilização de Equipamento , Equipamentos Descartáveis/microbiologia , Instrumentos Cirúrgicos/microbiologia , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA