Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-757783

RESUMO

Los sujetos con problemas de aprendizaje presentan restricciones simbólicas que se sostienen en conflictivas psíquicas irresueltas en distintos momentos constitutivos, en los que se configuran modalidades fallidas de simbolización que caracterizan posteriormente su actividad representativa (sus formas de narrar, dibujar, leer o escribir). El tratamiento psicopedagógico grupal propone un encuadre clínico que favorece la actualización de esos enquistamientos y se centra en tareas representacionales que propician la elaboración de las conflictivas y el despliegue de recursos simbólicos. Este artículo sintetiza los principales resultados de la investigación “Transformaciones en los procesos de simbolización de niños y adolescentes con problemas de aprendizaje” cuyo objetivo fue caracterizar las principales modificaciones encontradas en la producción simbólica de sujetos con dificultades de aprendizaje que asistieron durante dos años a tratamiento psicopedagógico grupal, a partir de la elaboración de dimensiones de análisis y descriptores clínicos que posibilitaron interpretar la movilidad de procesos psíquicos complejos involucrados en el despliegue de la actividad representativa...


Assuntos
Humanos , Adolescente , Criança , Conflito Psicológico , Deficiências da Aprendizagem/psicologia , Psicoterapia de Grupo
2.
Rev. colomb. psicol ; 22(2): 275-292, jul.-dic. 2013. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-702389

RESUMO

Estudiamos un proceso psicoterapéutico grupal de niños con problemas de aprendizaje. Tras un estudio preliminar del léxico utilizado por terapeutas y niños en 29 sesiones videograbadas, nos centramos en su análisis pragmático mediante la identificación de los actos de habla y su categorización según: acto de habla, contenido referido, ámbito referido y medio de expresión utilizado. Los resultados de la aplicación de métodos de la estadística multivariada revelaron cambios importantes en el léxico y en los actos de habla de terapeutas y niños en el transcurso del tratamiento, lo cual aporta aspectos claves para la comprensión de su evolución.


This study focuses on the psychotherapeutic process of a group of children with learning difficulties. After preliminary examination of the vocabulary used by therapists and children during 29 videotaped sessions, the analysis focused on its pragmatic characteristics through the identification of speech acts and their categorization according to speech act type, content referred to, environment referred to, and means of expression used. Multivariate statistical analysis revealed important changes in the vocabulary and speech acts of children and therapists throughout the course of treatment, a result that contributes in an essential way to the understanding of the evolution of therapy.


Estudamos um processo psicoterapêutico grupal de crianças com problemas de aprendizagem. Após um estudo preliminar do léxico utilizado por terapeutas e crianças em 29 sessões videogravadas, centramo-nos em sua análise pragmática mediante a identificação dos atos de fala e sua categorização segundo: ato de fala, conteúdo referido, âmbito referido e meio de expressão utilizado. Os resultados da aplicação de métodos da estatística multivariada revelaram mudanças importantes no léxico e nos atos de falta de terapeutas e crianças no transcurso do tratamento, o que contribui aspectos-chave para a compreensão de sua evolução.


Assuntos
Criança , Psicanálise , Psicoterapia de Grupo , Fala , Orientação Infantil , Idioma , Psicologia da Criança
3.
Rev. univ. psicoanál ; 11: 91-103, nov. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-707913

RESUMO

El tratamiento psicopedagógico tiene por objeto elaborar restricciones simbólicas de púberes, adolescentes y niños con problemas de aprendizaje, para mejorar y enriquecer sus formas de pensamiento frecuentemente amenazadas por situaciones conflictivas de carácter restrictivo. Los diferentes conflictos que cada sujeto expresa durante su tratamiento psicopedagógico, pueden ser restrictivos o propulsivos. Los de carácter propulsivo, incluyen estrategias de circulación del afecto plásticas y dinámicas que incorporan recursos diversos y heterogéneos asociables a experiencias de aprendizaje satisfactorias. Los restrictivos en cambio, muestran maneras rígidas de resolución de las situaciones problemáticas que el sujeto atraviesa, frecuentemente ligadas a modos característicos de repetición resolutiva que no reportan complejización en términos representacionales ni incorporan gratificaciones complementarias. En estos casos, los pacientes repiten formas de simbolización producidas por intensos trabajos psíquicos que empobrecen sus recursos representacionales y descienden activamente el deseo de búsqueda de oportunidades de mayor complejidad simbólica. Dichos trabajos, al servicio de la restricción, rigidizan la circulación del afecto alrededor de los objetos sociales con los cuales el sujeto interactúa. En la clínica psicopedagógica, conocer las maneras repetitivas de organización simbólica de cada paciente, le permitirá a los terapeutas intervenir alrededor de las mismas para promover su complejización representacional y ductilidad afectiva.


The aim of psycho-pedagogical treatment is to help children and adolescents with learning problems to elaborate symbolic restrictions resulting from conflictive situations which threaten their thinking processes.Different conflicts expressed by subjects along psycho-pedagogical treatment can be restrictive or propulsive.Propulsive conflicts involve plastic and dynamic ways of affect- circulation and representational resources, which can be associated to satisfactory learning experiences. On the other hand, restrictive conflicts show rigid, repetitive ways of solving problematic situations which involve neither more psychic complexity nor other forms of complementary fulfillment. In these cases, patients repeat symbolizations characterized by an impoverishing psychic work, with the decrease of both, representational resources and the active search for new investment opportunities. Affect circulation around the social objects a child interacts with becomes rigid with a consequent loss in psychic complexity. In psycho-pedagogical treatment, knowing repetitive ways in each child ´s symbolic organization, allows therapists to design clinical interventions meant to promote psychic complexity and affective plasticity.


Assuntos
Humanos , Conflito Psicológico , Psicoterapia , Deficiências da Aprendizagem/psicologia , Psicanálise , Psicologia Educacional
4.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires ; 17: 79-87, dic. 2010. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-641831

RESUMO

Las transformaciones en la producción simbólica de un sujeto reflejan las modalidades de complejización psíquica que tienen lugar durante el tratamiento psicopedagógico. El trabajo articulará un caso clínico con los ejes de análisis presentados en el artículo anterior¹, diseñados para la evaluación de las modificaciones en la producción simbólica de niños y adolescentes que asisten a tratamiento por sus problemas de aprendizaje². La evaluación de las transformaciones en los procesos de simbolización de los pacientes estudiados, permite conocer la dinámica singular que éstas adquieren en cada niño durante su proceso terapéutico y diseñar estrategias de intervención clínica focalizadas en aspectos centrales de sus restricciones. Se intentarán articular distintos ejes de análisis clínicos a la evaluación de la producción gráfica y cognitiva de una joven de 13 años con problemas de aprendizaje. Se realizará un análisis comparativo de contraste entre sus producciones de Dibujo Libre y el Test de Inteligencia de Weschler al inicio y al finalizar el segundo año de tratamiento.³.


This article tries to articulate some of the categories for the analysis of symbolic transformations during psychopedagogical treatment which were introduced in a previous paper of this same publication. Those categories have been created for the analysis of psychical display complexity that takes place in children who are assisted because of their learning disorders in the Psychopedagogical Assistance Center, that belongs to Psychopedagogical Clinic Chair. Changes in symbolic production are thought to be an important way to know about psychical transformations. This improve the knowledge about specific changes in each child and then the diseign of particular clinical strategies for each case. In the following, some of these transformations are evaluated from the graphic and cognitive productions of a girl who has 13 years old and attended psychopedagogical treatment for two years. Her production are compared between the beginning of treatment and the same productions two years later.

5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-641841

RESUMO

El artículo presenta algunos resultados hallados en la investigación sobre: "Procesos de simbolización y transformaciones psíquicas durante el tratamiento psicopedagógico" (UBACyT Ps. 050, 2008-2010) que permitieron comprender la dinámica de las transformaciones de la producción simbólica de niños con problemas de aprendizaje. El trabajo informa sobre un modelo teórico-clínico para evaluar las modificaciones que se produjeron en la producción simbólica de los pacientes, (modos de escribir, narrar y dibujar) antes, durante y con posterioridad a su tratamiento psicopedagógico enmarcado en el psicoanálisis. En el artículo se profundiza en un modelo de interpretación de las transformaciones psíquicas de los niños con problemas de aprendizaje durante su tratamiento psicopedagógico que permite articular las formas de la actividad representativa de cada niño en estudio, con conceptualizaciones teóricas psicoanalíticas y se elaboran novedades acerca de la manera de organizar y pensar las intervenciones terapéuticas durante el tratamiento de niños con restricciones en su producción simbólica.


This article presents some findings of the investigation "Symbolization processes and transformations during psychopedagogical treatment" (UBACyT Ps. 050, 2008-2010) about the dynamics of transformations in the symbolic production of children with learning problems. This study presents a theoretical-clinical model to evaluate changes produced in the symbolic production of patients, specific ways of narrating, reading and drawing, psychoanalytically oriented psychopedagogical treatments. A model for the interpretation of psychic transformations of children with learning problems along their psychopedagogical treatment is presented. This model articulates singular forms of representative activity of each child with psychoanalytic conceptualizations. Therapeutics interventions strategies along treatment are also presented.

6.
Investig. psicol ; 15(2): 135-151, ago. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-559968

RESUMO

El artículo tiene por objeto presentar avances y resultados investigativos del Proyecto UBACyT (P050) 2008-10: Procesos de simbolización y transformaciones psíquicas durante el tratamiento psicopedagógico, entre los cuales, nos proponemos abordar el lugar, y la función de la producción escrita en la clínica psicopedagógica grupal con púberes y adolescentes. Las dimensiones clínicas a trabajar, incluyen el estudio de las formas de escribir de los adolescentes durante el diagnóstico y tratamiento de sus dificultades de aprendizaje, el tipo de conflictos que expresan y la inclusión de aspectos imaginativos en sus producciones. Las marcas escriturales presentes en los cuadernos de trabajo de los púberes permiten profundizar en la escritura en los márgenes que realizan en forma espontánea al inicio, transcurso y/o finalización de cada sesión, considerada como relevante de las modalidades singulares de producir sentido, quiebres y transformaciones del material que posibilitan un avance en la caracterización de los aspectos subjetivos implicados en la modalidad de producción simbólica distintiva de los adolescentes. Las viñetas clínicas incorporadas al análisis permitirán apreciar las distintas modalidades del trabajo escrito en los márgenes que testimonian la calidad de los procesos de simbolización de los jóvenes durante el proceso terapéutico.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Desenvolvimento do Adolescente , Psicologia Educacional , Redação , Deficiências da Aprendizagem/psicologia
7.
Investig. psicol ; 11(2): 119-127, ago. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530533

RESUMO

El artículo tiene por objeto rescatar el concepto de infancia como un período en la constitución del psiquismo en el cual se concreta una entrega incondicional entre padres e hijos que posteriormente se reproduce con la informática en relaciones estructuradas alrededor de la confianza y creencias compartidas entre los operadores de las mismas. La calidad de las relaciones iniciales del niño con sus figuras parentales genera las condiciones que anteceden a la actividad representativa y psíquica en la infancia sin las cuales el psiquismo no se consolida. Estas relaciones de entrega y confianza iniciales marcan modalidades y tendencias que encuentran en la informática y la actividad televisiva, formas parciales de reproducción de dichas relaciones. La selección de programas y elección de formas de contacto con la virtualidad quedan de este modo atravesadas y sesgadas por la subjetividad de quien la opera. A lo largo de la presentación se abordará la temática de las nuevas tecnologías como una oportunidad anteriormente inexistente para la complejización y enriquecimiento del psiquismo en la infancia a partir de la reproducción de formas de entrega, confianza y creencias entre semejantes que singularizan a cada sujeto y pueden influir en la calidad de la organización de su producción simbólica.


Assuntos
Humanos , Multimídia , Psicologia da Criança , Televisão , Relações Pais-Filho
9.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-761827

RESUMO

El escrito analiza alguno de los resultados de una investigación-acción realizada por miembros de la Cátedra de Psicopedagogía Clínica de la facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, auspiciados por UNICEF Argentina, en el que se aplicaron distintas estrategias para el desarrollo de la capacidad narrativa en la infancia.La experiencia se organizó suponiendo que el desarrollo de la capacidad narrativa en los niños pequeños potencia la reflexividad y el pensamiento crítico considerados como factores que colocan a la infancia en mejores condiciones de acceder a la complejidad de un mundo en riesgo (desempleo, exclusión, guerras, informática, aprendizajes sistemáticos).Los resultados investigativos analizados se extraen de la videograbación de ochenta encuentros de intercambio discursivo entre preescolares coordinados por un adulto en los que se leyeron cuentos infantiles para que los niños pudieran interpretar, comentar y completar de acuerdo a sus pareceres, estimulando la complejización de la actividad narrativa de los mismos a partir de la promoción de su reflexividad y posicionamiento crítico. El modelo de intervención no intentó enseñar a hablar sino incentivar subjetivamente a los niños en la complejización de la producción simbólica de cada uno de ellos. Se eligió la narración como género por considerar que su desarrollo entrelaza aspectos de la objetividad con interpretaciones subjetivas que cuando se potencian favorecen la reflexividad y el posicionamiento crítico del narrador...


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Desenvolvimento Infantil , Escolas Maternais , Psicologia da Criança , Narração
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA