Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 64(2): 91-98, ago. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410313

RESUMO

Se comparan los resultados operatorios entre las dos técnicas más usadas en lesiones aisladas de la región selar, respecto a exposición quirúrgica, morbilidad asociada y evolución postoperatoria. Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo, identificando aquellas lesiones neuroquirúrgicas de la silla turca diagnosticadas entre enero de 1995 y agosto de 2003, en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile e intervenidas mediante técnica microendoscópica, con vías de abordaje transnasal directa o transeptal. Se analizaron ciento cincuenta y cuatro cirugías, 123 realizadas por vía transeptal y 31, por vía transnasal. No se observó diferencias significativas en la distribución de los grupos en cuanto a edad, sexo, motivo de consulta, evaluación otorrinolaringológica, imagenológica y éxito de abordaje. Hubo diferencias en el tiempo operatorio, siendo subjetivamente menor mediante la vía transnasal. La tasa de complicaciones intraoperatorias fue menor al 5 por ciento, sin diferencias significativas entre las dos técnicas analizadas, pero con mayor comodidad postoperatoria para aquellos pacientes intervenidos por vía transnasal. Se concluye que ambas técnicas son comparables en relación al éxito de abordaje y morbilidad asociada, observándose un menor tiempo operatorio mediante vía transnasal y con mayor comodidad para el paciente, con esta técnica, en el postoperatorio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Procedimentos Neurocirúrgicos/métodos , Sela Túrcica/cirurgia , Distribuição por Idade , Distribuição por Sexo , Estudos Retrospectivos , Osso Esfenoide
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA