Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 47(1): 1-11, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44823

RESUMO

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es una nueva entidad nosológica cuyas primeras descripciones datan de 1981. Un año más tarde se describe el primer caso en la Argentina. El presente trabajo resume la experiencia de un equipo multidisciplinario en la atención de 33 casos confirmados en la ciudad de Buenos Aires. Las características de la población estudiada son similares a la de los países de mayor prevalencia, salvo la menor incidencia en toxicómanos por vía endovenosa. Todos los pacientes homosexuales, menos uno, registran antecedentes de contacto sexual en Estados Unidos de Norteamérica, Brasil y/o Europa Occidental en los últimos cinco años. La aparición del primer caso adquirido en el país, señala que es esperable la expansión de esta patología. Las infecciones oportunistas (IO) registradas en nuestra serie, presentan el amplio espectro etiológico descripto en otras latitudes. Sin embargo, la mayor incidencia de tuberculosis respecto de las micobacteriosis atípicas, refleja la diferente situación epidemiológica en los distintos países. El carácter endémico de la tuberculosis en la Argentina, nos lleva a postular que en países como el nuestro, esta infección deba ser considerada como marcadora mayor de SIDA. En los 33 casos se documentaron 18 parasitosis, 17 micosis, 12 infecciones virales y 20 infecciones bacterianas. Veinticuatro pacientes presentaron neumopatías, 17 enteritis, 17 infecciones cutáneomucosas, 10 infecciones oculares, 7 del sistema nervioso central y 5 esofagitis infecciosas. Nueva pacientes presentaron sarcoma de Kaposi (SK). La sobrevida media fue de 5,9 meses a partir del diagnóstico, reduciéndose a 4,3 meses cuando se asocian SK con IO. Las características especiales de los grupos de mayor riesgo, sumadas al hecho infrecuente del surgimiento de una nueva enfermedad infecciosa de alta mortalidad han generado algunas actitudes discriminatorias...


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Infecções Oportunistas/epidemiologia , Sarcoma de Kaposi/epidemiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/epidemiologia , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA