Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cardiol ; 17(4): 213-9, oct.-dic. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245429

RESUMO

Se ha demostrado efectos cronótropos e inótropos negativos de los ácidos biliares (AB). Sin embargo, se sabe que éstos pueden aumentar la concentración de calcio intracelular, sugiriendo una acción estimulante sobre el corazón. Por esta razón se investigó posibles efectos estimulantes de los AB sobre automatismo y contractilidad cardíaca. En preparaciones sinoatriales con actividad espontánea se estudiaron los efectos de AB sobre la frecuencia sinusal (FS) y en músculos papilares estimulados a frecuencias constantes se analizaron las acciones sobre fuerza contráctil. Los ácidos cólico y taurocólico disminuyeron la FSde forma similar a todas las concentraciones usadas. Se sugiere que el efecto cronótropo negativo es debido, por lo menos en parte, a una disminución de la corriente Isi y a un aumento de la corriente Ik. Sin embargo, no es posible descartar acciones sobre otras corrientes iónicas en especial If. Ambos ácidos tuvieron efecto inótropo positivo que puede deberse a inhibición de la ATPasa sodio-potasio, aunque no es posible descartar la existencia de otros mecanismos. En resumen, lo AB tienen efectos sobre el automatismo del nódulo sinusal y la contractilidad miocárdica que permite considerarlos como agentes digitalis-like


Assuntos
Animais , Ratos , Ácidos e Sais Biliares/farmacocinética , Contração Miocárdica , Eletrofisiologia , Digitalis , Frequência Cardíaca , Ratos Sprague-Dawley/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA