Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 1(6): 327-330, dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281744

RESUMO

Se ha reiterado que las masas abdominales malignas en niños son detectadas más frecuentemente por sus madres que por los médicos. Sospechamos que en nuestro medio ocurría lo contrario. Para clarificar esta cuestión se realizó este estudio retrospectivo, registrándose además la naturaleza de los tumores en su distribución por edades y los plazos entre los primeros síntomas y el diagnóstico. Se incluyeron 108 pacientes consecutivos con masas abdominales malignas palpables, vistos en el servicio de Hematooncología en un período de cuatro años. 31 niños (28,7 por ciento) tenían entre 0 y 18 meses, 44 (40,7 por ciento) entre 19 y 60 meses y 33 (30,5 por ciento) más de 60 meses. En un 66 por ciento la masa fue palpada por primera vez por un médico, en un 32 por ciento por la madre y en 2 por ciento por otra persona, detectándose variaciones según la edad. Si bien la diferencia no fue estadísticamente significativa, fueron las madres quienes reconocieron más a menudo la masa en los niños de entre 19 y 60 meses. No existieron diferencias estadísticamente significativas con respecto a la localización, diagnóstico final y a quien palpó la masa. 80 por ciento de los pacientes habían tenido control pediátrico 3 meses antes del diagnóstico. La media del tiempo transcurrido entre el comienzo de los síntomas y la detección del tumor fue de 8,8 semanas, sin variaciones significativas según la edad. Concluimos que el rol del pediatra en el diagnóstico temprano de las masas abdominales malignas es crucial ya que en la mayoría de los casos del presente estudio fueron detectadas por ellos. Se sugiere que el índice de sospecha es bajo, ya que hubo demora en el diagnóstico a pesar de que la mayoría de los niños habían sido vistos previamente por un pediatra.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Neoplasias Abdominais/diagnóstico , Argentina , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Tumor de Wilms/diagnóstico , Neuroblastoma/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA