Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 58(6): 456-60, nov.-dic. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-47962

RESUMO

Se estudian 13 niños de ambos sexos portadores de tartamudez iniciada antes de los 7 años y que consultaron en este período etario. Diferencian en este período la tartamudez fisiológica de la precoz patológica, focalizando el estudio en el último grupo. Se analizan las diferentes áreas del desarrollo neuropsicológico, comprobando en el 77% (n=10) perturbaciones en el habla y en la organización del lenguaje y en 100% dificultades en la comunicación madre-hijo. Se plantea que la tartamudez precoz patológica a menudo debe ser tratada en cuanto a organización del lenguaje y relaciones interpersonales ya que en un alto porcentaje se hace crónica, pudiendo persistir durante el período escolar, adolescencia e incluso adultez, perturbando el desarrollo de la personalidad y de las relaciones interpersonales. Esto no ocurriría con la tartamudez fisiológica que es de resolución espontánea


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Transtornos do Desenvolvimento da Linguagem , Gagueira/psicologia , Relações Pais-Filho , Gagueira/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA