Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 57(1): 33-39, feb. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425165

RESUMO

Introducción: La técnica de la biopsia del linfonodo centinela (LC) ha probado ser confiable y comparable a la disección axilar clásica (DA). La utilización de esta técnica permite disminuir la morbilidad de las pacientes con cáncer de mama invasor. El protocolo GOCCHI 99-01 tiene como objetivo la aplicación y validación de esta técnica al compararla con la disección axilar clásica. Métodos: Este es un estudio prospectivo multicéntrico (18 cirujanos de 6 instituciones), que entre mayo del 2000 y Julio del 2002, incluyó a 162 pacientes con cáncer de mama invasor palpable T1 o T2 con axila clínicamente negativa. A todas las pacientes se les solicitó consentimiento informado previo a la cirugía. No se incluyeron pacientes con cirugía mamaria o axilar previa, mujeres embarazadas, pacientes con cáncer multifocal o multicéntrico, ni pacientes con radioterapia local o tratamientos sistématicos previos. Sólo se utilizó la técnica con azul de isosulfán al 1 por ciento y a todas las pacientes sometidas a biopsia de LC se les realizó la disección axilar clásica en el mismo tiempo operatorio. Resultados: De las 162 pacientes, seis fueron excluidas del estudio, cuatro por presentar tumor no palpable y dos por corresponder a carcinoma ductal in situ. En 16 casos (10 por ciento) no se logró identificar el LC. La tasa de identificación fue del 90 por ciento, siendo finalmente evaluables para este estudio 140 pacientes. La mediana de edad fue de 59 años. Un 58 por ciento presentó tumores T1 y un 42 por ciento T2, siendo el tipo histológico más frecuente el carcinoma ductal invasor en el 84 por ciento de los casos. La tasa de falsos negativos (FN) fue de un 18 por ciento (CI 95 Por ciento; 8-33). Al analizar la tasa de FN comparando la primera mitad enrolada con la segunda mitad, no se encontró diferencias entre la primeras 70 y las últimas 70 pacientes. Al analizar el número de biopsias de LC por cirujano, tampoco se logró establecer diferencias al comparar aquellos que ingresaron menos de 10 pacientes al estudio con aquellos que ingresaron 10 o más. Sólo una paciente experimentó efectos adversos atribuibles al azul de isosulfán, presentando una reacción alérgica cutánea minutos después de la inyección. Conclusión: La adopción de esta técnica requiere de una información detallada a la paciente y de cirujanos entrenados...


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Mama , Biópsia de Linfonodo Sentinela , Metástase Linfática/diagnóstico , Axila , Corantes de Rosanilina , Reações Falso-Negativas , Estudos Multicêntricos como Assunto , Valor Preditivo dos Testes , Estudos Prospectivos , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA