Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. chil. oftalmol ; 51(2): 7-9, 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164820

RESUMO

Para definir las características de la neuritis óptica (NO) en países del hemisferio sur, se efectuó un estudio prospectivo en 4 ciudades entre los paralelos 32 y 37 de latitud sur en Argentina y Chile. Se estudiaron 85 pacientes de los que se consignó edad, sexo, compromiso monocular o binocular y presencia de dolor ocular. Se examinó la agudeza visual, reflejos pupilares, motilidad ocular, fondo de ojo y campo visual con perímetro de cúpula. Se esperó una recuperación de la visión de colores y potencial visual evocado. Todos los pacientes fueron examinados por un solo neurólogo en cada centro de referencia. El promedio de edad de nuestros pacientes fue de 33 años (con un rango de 2,5 a 59 años). 71 por ciento eran mujeres y 29 por ciento hombres. En el 74 por ciento de los casos NO fue unilateral y en el 26 por ciento bilateral. Los pacientes relataron en forma espontánea una historia de dolor y retrobulbar en el 41 por ciento. 74 por ciento de nuestros casos presentaron, como alteración del campo visual, un escotoma central. Las características clínicas de los pacientes de este estudio son semejantes a las publicadas en la literatura del hemisferio norte; excepto en la mayor frecuencia de neuritis bulbar en nuestros casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Protocolos Clínicos , Neurite Óptica/fisiopatologia , Argentina , Chile , Percepção de Cores , Sensibilidades de Contraste , Potenciais Evocados Visuais , Movimentos Oculares , Fundo de Olho , Seleção de Pacientes , Estudos Prospectivos , Reflexo Pupilar , Testes Visuais , Acuidade Visual , Campos Visuais
3.
Enfermedades respir. cir. torac ; 4(2): 111-5, abr.-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56595

RESUMO

Se presenta el caso de una mujer de 31 años con una granulomatosis de Wegener con compromiso del tracto respiratorio alto y ocular, que no respondió a tratamiento esteroidal inicial. Tratada con trimetoprim-sulfametoxazol presenta una remisión de 1 año y 7 meses de duración. Recae y debe ser tratada con corticoides más ciclofosfamida presentando hematuria y glomerulonefritis. Se presenta el caso por el interés despertado en la literatura por el tratamiento de esta patología con cotrimoxazol con inducción de remisiones, algunas de ellas muy prolongadas


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Granulomatose com Poliangiite/tratamento farmacológico , Sulfametoxazol/uso terapêutico , Trimetoprima/uso terapêutico , Quimioterapia Combinada , Granuloma Letal da Linha Média/etiologia , Granulomatose com Poliangiite/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA