Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 98(3): 85-94, sept. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294115

RESUMO

La importancia del absceso pulmonar en niños ha disminuido ostensiblemente desde el advenimiento de los antibióticos. A pesar de ello, en grupos especiales de pacientes en un problema relativamente frecuente e importante por sus potenciales complicaciones y secuelas. Los abordajes de la patología en la literatura son infrecuentes y se trata en general de series retrospectivas con datos epidemiológicos incompletos. El tratamiento de elección es terapeútica antibiótica conservadora de larga duración. Las técnicas de aspiración percutáneas mínimamente invasivas han relegado los abordajes quirúrgicos. Sólo la presencia de abscesos grandes y con la inminencia de ruptura y estados toxoinfeciosos severos obligarían a intervenciones invasivas tempranas. El pronóstico global del absceso pulmonar primario es excelente cuando el tratamiento adecuado es instaurado oportunamente


Assuntos
Humanos , Criança , Abscesso Pulmonar/complicações , Abscesso Pulmonar/diagnóstico , Abscesso Pulmonar/etiologia
2.
Trib. méd. (Bogotá) ; 97(6): 219-28, jun. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294016

RESUMO

El complejo de tendones y músculos situados alrededor del hombro y conocido como el "manguito rotador" o también, "manguito de los rotadores", suele sufrir lesiones como consecuencia de trauma, ejercicio fuerte y repetido, o más frecuentemente por varios factores al mismo tiempo. Las nuevas técnicas de imágenes facilidan el diagnóstico de estos problemas, pero siguen siendo indispensables la historia clínica detallada y el cuidadoso examen físico del enfermo, para precisar la situación y ordenar el tratamiento más apropiado


Assuntos
Humanos , Adulto , Dor de Ombro/cirurgia , Dor de Ombro/classificação , Dor de Ombro/diagnóstico , Dor de Ombro/fisiopatologia
3.
Pediatría (Bogotá) ; 33(1): 24-30, mar. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-237080

RESUMO

En un estudio retrospectivo revisamos 49 casos de ahogamiento en niños presentados en la ciudad y playas de Cartagena entre Enero de 1994 y Diciembre de 1995. Evaluamos por un lado el perfil epidemiológico de la población afectada y por el otro el tratamiento de emergencia administrado a los pacientes. Se presentaron 49 casos en un periodo de 24 meses lo que significa un paciente cada 2 semanas. la edad promedio fue de 7.9 años, siendo el grupo escolar el más afectado; destacamos sin embargo la presencia de 9 pacientes por debajo de 2 años de edad. Aunque Cartagena es un importante centro centro turistico, alrededor de tres cuartas partes de los pacientes eran habitantes de la ciudad. En relación con el tratamiento encontramos una utilización frecuentemente inadecuada de antibioticos, diureticos y corticoides. La incidencia de casi ahogamiento en la población de Cartagena es alta, constituyendose en un problema de salud pública. Las medidas preventivas deben ser mejoradas para evitar esta clase de accidentes


Assuntos
Humanos , Criança , Afogamento/diagnóstico , Afogamento/epidemiologia , Afogamento/mortalidade , Afogamento/fisiopatologia , Afogamento/terapia
4.
Psicoactiva ; 4(7): 47-108, ene.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-107060

RESUMO

Estudio en el cual se analiza las razones, causas, efectos, consumo y comercialización del abuso de las drogas en Estados Unidos de Norteamérica. El artículo describe desde la perspectiva psicodinámica que las causas son más internas que externas y que hay que verlas como un problema que tiene incidencia con el tipo y la naturaleza de las fuerzas que suscitan en el individuo la necesidad compulsiva de la droga, tales como ansiedad, depresión, desorientación, por "inflar" la empobrecida autoestima, etc. Describe cómo el Gobierno de los Estados Unidos gasta anualmente 100,000 millones de dólares para contrarrestar tal consumo, pero no han logrado capturar más del cinco por ciento del total de las importaciones de drogas; mientras tanto la demanda global sigue creciendo. Encuestas revelan que uno de cada 10 adolescentes y/o adultos probó cocaína en el último año y que uno de cada veinte es usuario regular. Explica la importancia capital que tiene la crianza de un niño en un medio familiar confiable y relativamente seguro, así como que el establecimiento de una imagen interna positiva y confiable son factores importantes para el desarrollo de la personalidad del niño


Assuntos
Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/complicações , Ajuda a Famílias com Filhos Dependentes , Relações Familiares , Drogas Ilícitas/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA