Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 44(1): 111-113, ene. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629969

RESUMO

En una paciente femenina de 75 años de edad, se observó al estudio radiográfico, una imagen radiolúcida, ovoide, única, a nivel del eje axial del ápice del canino inferior izquierdo. Se realizó un estudio histopatológico en el cual se diagnosticó un quiste periapical y se observaron formaciones basófilas de Actinomyces.  Existe controversia en cuanto al porcentaje de casos reportados deActinomicosis Periapical, y aún mayor, en cuanto al aislamiento de Actinomyces  en infecciones dentoalveolares. A continuación se presenta un caso diagnosticado en el año 2003, en la Universidad Santa María (Caracas-Venezuela), además de una revisión bibliográfica de las posibles causas que han llevado a reportar en un porcentaje muy bajo la presencia de Actinomyces en lesiones dentofaciales.


In a radiographic study, an ovoid, unique radiolucid image, located at the apex of 3.5 was observed in a 75 years old female patient. A histophatological study of the lesion was performed and a periapical cyst and basophils formations of actinomyces were diagnosed. Currently, the number of reports of periapical actinomycosis and the isolation of actinomyces remains in controversy. This case was reported in the year 2003 at the “Universidad Santa María”, Caracas, Venezuela. In this paper, we analyzed the possible reasons of the lack of information related with periapical actinomycosis and the cause of such low reporting of the actinomyces presence in dentoalveolar lesions.

2.
Acta odontol. venez ; 44(3): 380-382, 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481262

RESUMO

En una paciente femenina de 75 años de edad, se observó al estudio radiográfico, una imagen radiolúcida, ovoide, única, a nivel del eje axial del ápice del canino inferior izquierdo. Se realizó un estudio histopatológico en el cual se diagnosticó un quiste periapical y se observaron formaciones basófilas de Actinomyces. Existe controversia en cuanto al porcentaje de casos reportados de Actinomicosis Periapical, y aún mayor, en cuanto al aislamiento de Actinomyces en infecciones dentoalveolares. A continuación se presenta un caso diagnosticado en el año 2003, en la Universidad Santa María (Caracas, Venezuela), además de una revisión bibliográfica de las posibles causas que han llevado a reportar en un porcentaje muy bajo la presencia de Actinomyces en lesiones dentofaciales.


Assuntos
Humanos , Idoso , Feminino , Actinomicose/diagnóstico , Doenças Periapicais/diagnóstico , Cisto Radicular/diagnóstico , Actinomyces/patogenicidade , Ápice Dentário/ultraestrutura , Técnicas Histológicas , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA