Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 15(3): 160-167, Mar. 2004. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-363961

RESUMO

OBJETIVO: En estudios previos de este colectivo de investigadores se encontró que las mujeres pertenecientes a las minorías subatendidas desde el punto de vista médico en la zona del Condado de Miami-Dade, en el estado de la Florida, Estados Unidos de América, necesitaban someterse a un tamizaje para la detección de cáncer de mama y que la disponibilidad, accesibilidad y aceptación de estos servicios planteaban dificultades. En respuesta a ello se elaboró un programa comunitario integral para el tamizaje del cáncer de mama, denominado Programa de Detección Temprana (PDT). El propósito específico de este estudio fue evaluar el efecto que tuvo la participación en el PDT sobre el estadio de la enfermedad en el momento del diagnóstico y sobre el riesgo de muerte. MÉTODOS: Los datos existentes en el Sistema de Datos sobre Cáncer de la Florida ùun registro de cáncer que abarca a todo el estadoù se enlazaron con los datos del PDT. En diciembre de 1998 se conformó una cohorte retrospectiva multiétnica (mujeres afroestadounidenses, hispanas negras, hispanas blancas y blancas no hispanas) según los siguientes criterios de inclusión: mujeres de 40 años de edad o más con cáncer de mama diagnosticado y estadificado en el Jackson Memorial Medical Center (hospital escuela de la Universidad de Miami situado en la ciudad de Miami, Florida) entre enero de 1987 y diciembre de 1997. Las participantes del PDT eran mujeres con necesidades médicas subatendidas, es decir, residían en zonas con malas condiciones socioeconómicas, no tenían un seguro de salud que cubriera los gastos médicos, o tenían un seguro limitado. Se compararon las participantes en el PDT con las mujeres que no participaron en el PDT en cuanto al estadio de la enfermedad en el momento del diagnóstico y el riesgo de muerte. Para el análisis se emplearon modelos de regresión logística y de Cox. RESULTADOS: Las participantes del PDT tuvieron 2,4 veces más posibilidades de tener un cáncer localizado en el momento del diagnóstico que las mujeres que no participaban (intervalo de confianza de 95%: 1,71...


Assuntos
Adulto , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Feminino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Programas de Rastreamento , Neoplasias da Mama/mortalidade , Estudos de Coortes , Seguimentos , Área Carente de Assistência Médica , Estadiamento de Neoplasias , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA