Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Caracas ; 101(2): 136-41, abr.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137179

RESUMO

Se realizaron 150 interrupciones de embarazos menores de 22 semanas, con las siguientes anomalías: huvo muerto retenido, feto muerto y feto con malformaciones. Se utilizaron 3 métodos de interrupción: tallo de laminaria, misoprostol y la combinación de ambos, encontrándose una eficacia similar en los 3, con un porcentaje de éxito que osciló entre 74 y 76 por ciento ; el tiempo de resolución más corto fue en el grupo en el cual se utilizó misoprostol, seguido por el método combinado. La mayor incidencia de fracasos se registróen el grupo de embarazos con edad gestacional comprendida entre 13 y 22 semanas, grupo en el que se encuentran la mayoría de los fetos con malformaciones. Se concluye que el misoprostol es el método más rápido y con una efectividad similar a los otros 2 métodos


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Aborto Terapêutico/métodos , Colo do Útero/efeitos dos fármacos , Prostaglandinas E Sintéticas/uso terapêutico
2.
Med. priv ; 9(3): 58-62, 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-155019

RESUMO

Se presentan cuatro casos de pacientes controladas en la consulta de Alto Riesgo del Servicio de Obstetricia del Hospital Universitario de Caracas. Se evalúa el curso del embarazo, parto y preparto, y los problemas asociados con la prótesis valvular cardíaca y la anticoagulación


Assuntos
Gravidez , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Próteses Valvulares Cardíacas , Gravidez/prevenção & controle , Cuidado Pré-Natal
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 52(3): 153-6, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111304

RESUMO

Se revisaron 1966 historias de mortinatos ocurridos entre enero de 1987 y diciembre de 1989 en la Maternidad Concepción Palacios. Se conoció la causa de muerte en 57,37% de los casos, siendo las principales: la hipertensión inducida por el embarazo (H.I.E.) en el 17,90%, las hemorragias en el 14,19% y las malformaciones congénitas en el 10,38%. En 29,20% se trataba de primigestas y en 69,18% tenían 2 o más getaciones. En 68,87% fueron embarazos pretérmino, 22,18% a término y 3,41% post-termino. La tasa de mortalidad fetal de 26,84 por mil nacidos vivos. En 342 casos (17,39%) hubo antecedentes de importancia como la H.I.E, diabetes, sifilis, epilepsia, cardiopatías, sensibilización Rh, abortos y mortinatos a repetición


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Mortalidade Fetal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA