Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 4(1): 29-35, ene.-mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163611

RESUMO

Se da a conocer los resultados de una Investigación Operacional que aplicó un Modelo Administrativo (Pre operatorio un día-Alta Precoz) en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Guilermo Almenara Irigoyen, a partir de enero de 1993, con el fin de solucionar el "embalse de pacientes" en espera de turno operatorio y mejorar los indicadores que miden el aprovechamiento de los recursos hospitalarios que hasta esa fecha se encontraban muy por encima de los estándares establecidos por la administración hospitalaria moderna. Se cumplieron 2 objetivos: El Normativo,-provando que esta nueva forma de prestación de servicios resultó beneficiosa, al solucionar los problemas observados- y el Programático.- al cambiar el funcionamiento del programa existente, mediante la identificación de maneras más eficientes y eficaces de emplear los recursos- Debido al éxito obtenido, el modelo ha quedado instituido en el Servicio y está sujeto a perfeccionarse. Su aplicación ha generado un evidente aunque no cuantificado ahorro a al Institución y podría tener buen impacto social de aplicarse en otros servicios quirúrgicos del IPSS.


Assuntos
Humanos , Feminino , Alta do Paciente/economia , Alta do Paciente/tendências , Alta do Paciente/estatística & dados numéricos , Indicadores de Serviços/organização & administração , Indicadores de Serviços/estatística & dados numéricos , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/economia , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/estatística & dados numéricos , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/organização & administração
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA