Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 47(1): 71-82, 2007. tab, mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503720

RESUMO

El presente trabajo es un estudio exploratorio cuyo objetivo es vincular las condiciones físico-ambientales y socioeconómicas del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia con la identificación de áreas de riesgo epidemiológico para el virus de la fiebre amarilla selvática. Se seleccionaron registros físico- ambientales (precipitación, temperatura del aire, geomorfología, vegetación y fauna) y socioeconómicos (actividades de la población, presencia de servicios básicos). Se determinaron unidades espaciales de diversos grados de amenaza y vulnerabilidad los cuales permitieron la posterior espacialización de los riesgos dentro del municipio Semprún. Los resultados sugieren tres grandes unidades espaciales, en donde, los cursos de agua vinculados con bosques de galería en el centro y oeste del área de estudio representan los espacios de más alto riesgoepidemiológico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Precipitação Química , Vulnerabilidade a Desastres , Febre Amarela/epidemiologia , Ameaças , Temperatura , Geografia , Medicina Tropical , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA