Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 60(4): 155-9, oct.-dic 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-126394

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y de prevalencia para la deteminación de la frecuencia de la hemoglobinopatía "S" (Hb S) en la población de raza negra que acudió al Hospital Paredes de Trujillo, Colón, de Septiembre de 1990 a Marzo de 1991. Se muestrearon a un total de 829 pacientes de dicha raza distribuidos de la siguiente manera: 266 (32.09//) correspondieron al sexo masculino y 563 (67.91//) al sexo femenino; El mayor porcentaje de pacientes estudiados estaba comprendido entre los 1 y los 29 años de edad con 648 (78.17//) muestras. A todas las muestras se les practicó la prueba de inducción de drepanocitos con metabisulfito de sodio encontrándose un total de 69 (8.32//) muestras positivas a las cuales posteriormente se les realizaron hemolizados con tolueno y luego la prueba de electroforesis de hemoglobina en acetato de celulosa. De las 69 muestras, 54(6.51//) presentaban alteraciones en sus patrones electroforéticos correspondiendo 44 (5.30//) a la hemoglobinopatía SA (HB SA), 9 (1.08//) a la hemoglobinopatía SS (Hb SS) y 1 (0.12//) a la hemoglobinopatía doble heterocigota SC (Hb SC). Los 15 casos restantes presentaron patrones electroforáticos normales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Hemoglobina Falciforme/análise , Estudos Transversais , População Negra , Hemoglobinopatias , Anemia Falciforme/epidemiologia , Honduras
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA