Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 12(1): 3-8, ene.-abr. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417302

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo y transversal de tipo descriptivo, donde se revisaron 228 historias médicas de pacientes embarazadas en edades comprendidas entre 10 y 19 años en el Hospital de Pregonero durante el lapso enero de 1994 a diciembre de 1999. Los datos obtenidos se distribuyeron en diversos parámetros los cuales se representaron por cuadros y gráficos porcentuales; previo análisis. El grupo etario que predominó fueron los embarazos en adolescentes tardios entre los 15 a 19 años en un 98,68 por ciento, con un incremento de casos para el año 1999 de 25,44 por ciento. Según el estado civil el 63,16 por ciento eran solteras, de las cuales un 96,05 por ciento se dedicaban a los oficios del hogar, el porcentaje de primigestas fue del 60,96 por ciento. El número de asistencia al control prenatal que predominó fue de tres (3) a cinco (5) consultas en un 39,47 por ciento y los casos no controlados 18,42 por ciento. Como complicaciones se refirieron al Hospital Central el 6,58 por ciento de las pacientes. Se observó el peso de los Recién Nacidos (RN) entre 2500-3799 grs, con 80,79 por ciento. La sexualidad en el adolescente no es un fenómeno nuevo, por lo cual no se prepara, ni se educa para sus consecuencias. No solamente la educación es importante sino también la aceptación y el comportamiento de los niños y adolescentes ante los programas, los cuales se deben impartir por parte del personal de salud y así evitar embarazos no deseados y sus complicaciones, enfermedades de transmisión sexual en adolescentes sexualmente activas y favorecer el control prenatal en los casos oportunamente


Assuntos
Humanos , Adolescente , Feminino , Gravidez , Incidência , Gravidez na Adolescência , Taxa de Gravidez , Sintomas Afetivos/etiologia , Obstetrícia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA