Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 11(1): 49-52, mar. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354101

RESUMO

El objetivo de este estudio es valorar los resultados obtenidos en 17 pacientes entre 6 meses y 19 años de edad(promedio 5,2 años)operados de hipospadias proximal asociados a transposición penoescrotal.Se estudiaron aspectos relacionados con uretroplastia,estética y erección.En la corrección de la trasposición se utilizó la técnica de Kroovand.Se realizó uretroplastia con técnica de Nonomura Koyanago en 10 pacientes,con injerto libre de mucosa bucal o vesical en 64 de ellos habían sido operados previamente.Los pacientes fueron observados durante un período de tiempo de 1 a 9 años(mediana 5 años)hasta su completa resolución.El cariotipo fue siempre 46 XY y todos eran geno y fenotípicamente varones, incluídos 2 paciente que requirieron reasignación de sexo.Trece pacientes presentaron criptorquídea,5 de ellos bilateral,Siete fueron tratado previamente con testoterona en razón del micropene.Se realizaron 49 intervenciones quirúrgicas en 17 pacientes:2.9 cirúgias por pacientes(rango 1 a 7)Treinta nueve fueron uretroplastias(2,3 por paciente)La complicación más frecuente fue la fístula en 11 pacientes(65 por ciento)en tanto que 2(11 por ciento)desarrollaron estenosis y uno un divertículo uretral.En lo que respecta a la erección,la misma es muy satisfactoria(mas de 90 grados)en 6(35,2 por ciento)satisfactoria(menos de 90 grados)y en 8 (47 por ciento)y no satisfactoria(menos de 90 grados)en 3(17,6 por ciento)Los resultado estéticos fueron considerados muy buenos en trece niños(76,4 por ciento)y buenos en 4(2a a3,5 por ciento)La tasa de complicaciones excede aún a la mayoría de las series publicadas


Assuntos
Pré-Escolar , Adolescente , Lactente , Criança , Cirurgia Geral , Hipospadia , Pênis , Escroto , Ureter , Pediatria
2.
Rev. cir. infant ; 10(1): 17-26, mar. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-265233

RESUMO

El objetivo de este trabajo retrospectivo fue evaluar la continencia urinaria,mensurar los cambios observados en la función vesical y valorar la función renal en relación con las cirugías practicadas en 39 pacientes de 1 a 15 años de edad afectados de vejiga neurogénica secundaria a mielomeningocele(MMC).Se estudiaron con ecografía,radioisótopos,uretro cistografía(UCG)y cistometría.Se conformaron dos grupos.Grupo 1:29 pacientes que precisaron ampliación vesical,14 con sigmoide,6 con estómago,3 con ileon y 6 con ureter.A 16 se les practicó simultaneamente algún otro procedimiento para aumentar la resistencia cérvico uretral(RCU)con función normal.En el grupo 1:la función renal permaneció estable en el 76 por ciento y presentó mejoría en el 24 por ciento.Hubo 2 muertes sin relación con la cirugía y 3 fístlas postoperatorias que curaron sin cirugía.La capacidad vesical aumentó con respecto a la previa 184 por ciento en los ampliados con estómago,103 por ciento con uréter y 175 por ciento con ileon sigmoide.Una compliance>10 ml/cm H20 se obtuvo en 28 de 29 pacientes.en el grupo 2:no hubo alteraciones en la capacidad y en compliance vesical ni en la función renal.Treinta y cuatro de los 39 pacientes están continentes,32 con cateterismo intermitente(CI)y 20 con oxibutina.De los 10 pacientes a los que se realizó la ampliación más sling todos son continentes,90 por ciento presentaban presión en el punto de filtración(PPF)>40cc H20.De los 13 esfínteres uretrales artificiales 11 son continentes,3 fueron simultaneamente ampliados,todos tienen compliance>10 y PPF<40 cm H20.De los 13 pacientes sólo ampliados 10 son continentes con una mediana de seguimiento de 4 años


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Meningomielocele/complicações , Bexiga Urinaria Neurogênica/cirurgia , Retenção Urinária , Pediatria
3.
Rev. cir. infant ; 5(2): 79-82, jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172565

RESUMO

Se analizan 19 pacientes de 1 a 13 años de edad con hipospadias emdias y posteriores en los que se realizó una uretroplastia con injerto libre de mucosa vesical.La posición del meato en el momento de la cirugía era mediopeneana en 2, penoescrotal en 12, escrotal en 4 y perineal en 1.Cinco pacientes habían sido operados previamente (Redo Hypospadias).En 8 había transposición penoescrotal que fue corregida en el mismo acto quirúrgico en 3. Se presentaron 8 complicaciones (44 por ciento), atribuibles al injerto en 7 pacientes (36 por ciento).Se trata de un procedimiento quirúrgico complejo con indicación limitada a las formas severas de hipospadias, en las cuales los resultados obtenidos muestran por lo general un alto porcentaje de complicaciones con cualquier procedimiento


Assuntos
Pediatria , Ureterostomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA