Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 53(1): 27-34, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56655

RESUMO

Se estudia prospectivamente a un grupo de 644 adolescentes solteras embarazadas, menores de 19 años. Esta cohorte se observa durante el embarazo, parto, puerperio y período del recién nacido hasta los 28 días, registrándose 25 factores psicosociales de la adolescente, su familia y su progenitor; 15 factores biológicos y 19 factores nutricionales en un grupo de 429 adolescentes de la cohorte total. El análisis factoral por separado mostró como factores de riesgo, durante el embarazo: en nivel de instrucción, la actitud de la adolescente al final del embarazo y la actividad del progenitor. Durante el parto, los factores de riesgo fueron:la edad cronológica, la estatura, la situación sexual del embarazo y el estado nutritivo medido por peso al inicio del control prenatal y área muscular braquial. Para el recién nacido, los factores de riesgo fueron: actitud de la familia al inicio del embarazo, la estatura materna y peso materno al inicio del control prenatal. El estudio confirma lo clásicamente conocido como factor de riesgo, que es la patología durante el embarazo y durante el parto para los períodos subsiguientes respectivamente


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Recém-Nascido/etiologia , Complicações do Trabalho de Parto , Complicações na Gravidez , Gravidez na Adolescência , Estudos Prospectivos , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA