Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 15(4): 271-9, 1998. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267695

RESUMO

Entre 1979 y 1998 se trataron con diagnóstico de tuberculosis (TBC), 120 pacientes menores de 15 años en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Temuco. Todos recibieron isoniacida + rifampicina + pirazinamida diariamente por 1 a 2 meses. En TBC meníngea o grave se adicionó estreptomicina como cuarto fármaco antituberculoso. En fase intermitente, generalmente ambulatoria, se empleó isoniacida + rifampicina bimensual por 5 a 7 meses. El diagnóstico de tuberculosis fue bacteriológica en 65 pacientes (54 POR CIENTO), en el resto tuvo fundamentación clínica-epidemiológica. La enfermedad predominó en escolares de origen rural y ascendencia mapuche. En 48 por ciento se obtuvo el antecedente de TBC familiar. En 50 por ciento no se encontró cicatriz BCG. En 70 por ciento hubo compromiso pulmonar exclusivo, en 20 por ciento extrapulmonar solamente y en 10 por ciento asociación. El compromiso del SNC y aparato osteoarticular siguieron en frecuencia al pulmón. Fallecieron 5 pacientes (letalidad 4,1 por ciento). Hubo elevación transitoria de transaminasas en 4,1 por ciento. Se observó recidiva en un paciente. La vacunación BCG, el adecuado manejo de la TBC del adulto y control de los contactos son estrategias fundamentales en la reducción y eliminación de la TBC infantil en Chile.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Pré-Escolar , Tuberculose Pulmonar/epidemiologia , Isoniazida/administração & dosagem , Pirazinamida/administração & dosagem , Rifampina/administração & dosagem , Estreptomicina/administração & dosagem , Tuberculose Pulmonar/diagnóstico , Tuberculose Pulmonar/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA