Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 36(3): 44-8, sept. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194868

RESUMO

El objetivo del estudio ha sido el peso de nacimiento, importante condición pronóstica de la morbilidad del recién nacido. Sus determinantes son biológicas, obstétricas y ambientales, entre las cuales se encuentra el nivel socioeconómico, variable poco estudiada. Se han comparado los pesos de nacimiento de 19.578 y 3.115 niños nacidos durante 1984 en 2 hospitales públicos y 2 privados, en una muestra aleatoria de 5 por ciento y 20 por ciento para cada universo. La condición socioeconómica fue claramente inferior en las maternidades públicas, así como el peso promedio de sus recién nacidos en ese año: 3.181 g, en comparación con 3.317 g en las privadas. Se observó un incremento en el peso, paralelo con la edad de las madres, la cual fue superior en cuatro años en las maternidades privadas, 30 y 26 años respectivamente. Este análisis debería ser completado con el estudio del factor paridad y otras variables obstétricas y biológicas para conclusiones más definidas


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Peso ao Nascer , Hospitais Públicos/estatística & dados numéricos , Hospitais Privados/estatística & dados numéricos , Características de Residência/estatística & dados numéricos , Idade Materna , Parto/estatística & dados numéricos , Cobertura de Serviços Privados de Saúde , Amostragem Aleatória Simples , Classe Social , Cobertura de Serviços Públicos de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA