Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
SITUA ; 9(17): 67-72, sept. 2000-feb. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-295140

RESUMO

El estudio de los componentes fenólicos de la oenothera rosea y multicaulis pretende aportar a las investigaciones realizadas respecto a estas especies, que validen científicamente sus propiedades farmacológicas. El fin de esta investigación implica el estudio de los componentes fenólicos a través del tratamiento del extracto hidroalcohólico con acetato de etilo. Las pruebas fitoquímicas desarrolladas permiten determinar que los componentes mayoritarios presentes en ambas especies son los flavonoides. El monitoreo de la cromatografía de columna se ha realizado con la cormatografía de capa fina utilizando como eluyente AcOEt; HCO2H; AcOH; H2O, revelado con FeCl3 al 1 por ciento, se observan manchas en la cromatoplaca de color verde para Oenothera multicaulis y azul para Oenothera rosea. El método espectroscópico ultravioleta visible con reactivos de desplazamiento para elucidar la estructura del flavonoide aislado por cromatografía (fracción 12) reporta para Oenothera rosea la presencia de un flavonoide glicosídico denominado Quercetrina, mientras que Oenothera multicaulis no reporta resultados cuantitativos por espectroscopía. Finalmente los resultados determinan que los compuestos fenólicos en lo que respecta a flavonoides no son parecidos en ambas especies.


Assuntos
Oenothera biennis , Cromatografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA