Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cir. plást ; 4(2): 58-62, jun. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243391

RESUMO

Se presenta un estudio anatómico del Sistema Aponeurótico Profundo Cérvico Facial (SAP) formado por la Cápsula Parotidea, la Aponeurosis Maseterina y la Aponeurosis Cervical Superficial. Las disecciones cérvico faciales se realizaron en seis cadáveres frescos no formolizados. La experiencia quirúrgica se basa en 76 ritidoplastías con tratamiento de SMAS Platisma, realizadas entre 1989 y enero de 1996. Se realiza una descripción de las características anatómicas del SAP y de sus relaciones con el SMAS y los ramos del Nervio Facial


Assuntos
Humanos , Adulto , Ossos Faciais/anatomia & histologia , Nervo Facial/anatomia & histologia , Músculos Faciais/anatomia & histologia , Ritidoplastia , Ritidoplastia/normas , Vértebras Cervicais/anatomia & histologia
3.
Rev. argent. cir. plást ; 2(2): 119-22, jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252915

RESUMO

Se presenta la experiencia de 17 casos de cáncer de nariz cuya reconstrucción se realizó con el Colgajo Fronto-nasal Pediculado de Marchac. Las operaciones se hicieron entre 1988 y 1996 en 9 mujeres y 8 hombres, con edades de 52 a 79 años. Se describen con detalle las características de la arteria Dorsal de la nariz, base nutricia de este colgajo, y diferentes aspectos anatómicos de la técnica para que sea realizada con mayor seguridad quirúrgica. Se evalúan las ventajas del procedimiento como método de elección para reconstruir parcialmente el dorso de las paredes laterales de la nariz


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Carcinoma Basocelular , Nariz/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos , Cirurgia Plástica
4.
Rev. argent. quemad ; 4(1/2): 5-9, abr.-ago. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79866

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente con exenteración de la órbita izquierda como secuela de una quemadura química facial. La reconstrucción de las estructuras palpebrales se llevó a cabo con un colgajo pedio libre con anastomosis a los vasos temporales. En el mismo acto operatorio se constituyó la cara conjuntival con un colgajo rebatido de la región cigomática y se reemplazó la piel cicatrizal de la cara con un colgajo sérvico-facial de avance. Se presenta un post-operatorio alejado con la prótesis ocular definitiva


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Queimaduras Oculares/induzido quimicamente , Pálpebras/cirurgia , Queimaduras Químicas/cirurgia , Retalhos Cirúrgicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA