Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
2.
Arch. argent. dermatol ; 49(6): 291-3, nov.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254308

RESUMO

El adenocarcinoma de próstata es el tumor más frecuente en el hombre. Las metástasis cutáneas de origen prostático son infrecuentes, menos del 1 por ciento del total. Son lesiones sólidas eritematovioláceas, únicas o múltiples, localizadas en la región baja del abdomen y genitales, aunque se han encontrado en cuero cabelludo y cara. Indican un estado avanzado de la enfermedad y son signos de mal pronóstico. Presentamos un paciente con adenocarcinoma de próstata y compromiso cutáneo simultáneo a la aparición de metástasis óseas


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Próstata/patologia , Neoplasias Cutâneas/secundário , Adenocarcinoma/secundário , Neoplasias da Próstata/mortalidade
3.
Arch. argent. dermatol ; 48(2): 57-61, mar.-abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216218

RESUMO

El diagnóstico de los linfomas cutáneos tiene importantes implicancias para los pacientes. Tradicionalmente el diagnóstico de cualquier lesión cutánea está basado en criterios clínicos e histopatológicos. Ninguno de estos criterios es absoluto y en los últimos años se ha destacado la trascendencia de la inmunohistoquímica y la biología molecular en relación con el diagnóstico y pronóstico. La inmunohistoquímica permite definir subpoblaciones de linfocitos, estableciendo el fenotipo, categorizando algunos cuadros y destacando en algunos casos el pronóstico a partir del CD30 (+) o (-). La biología molecular define el genotipo, aportando el concepto de monoclonalidad que sugiere malignidad. Por otra parte, proponemos una clasificación de los linfomas cutáneos primarios que ha sido recientemente introducida


Assuntos
Humanos , Imuno-Histoquímica/normas , Linfoma de Células B/diagnóstico , Linfoma Cutâneo de Células T/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Rearranjo Gênico da Cadeia delta dos Receptores de Antígenos dos Linfócitos T/imunologia , Linfoma de Células B/classificação , Linfoma de Células B/genética , Linfoma Cutâneo de Células T/classificação , Linfoma Cutâneo de Células T/genética , Biologia Molecular/tendências , Reação em Cadeia da Polimerase/tendências
4.
Dermatol. argent ; 2(4): 329-31, oct.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215532

RESUMO

El epitelioma basocelular metatípico es un tumor frecuente cuya ubicación nosológica aún permanece en discusión. Aparece en edades más tardías que el epitelioma basocelular con el cual comparte aspectos clínicos. El comportamiento biológico se asemeja más al carcinoma espinocelular. La incidencia de metástasis y el índice de recurrencia total son muy superiores al del epitelioma basocelular. Histológicamente, se describe un patrón por sectores, con células basaloides distintas a las del epitelioma basocelular típico, y proliferación escamosa. Se comentan las distintas corrientes de pensamiento actuales con respecto a su clasificación


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Carcinoma Basoescamoso/diagnóstico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/patologia , Carcinoma Basoescamoso/patologia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/complicações
5.
Dermatol. argent ; 2(3): 262-3, jul.-sept. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215521

RESUMO

El objetivo fue determinar el costo de un mes de tratamiento para la psoriasis en placas. Se consultó en la literatura los regímenes de tratamiento recomendados y la dosificación. Existe diferencia significativa en los costos por el medicamento seleccionado, esto depende de las características de la enfermedad y el enfermo


Assuntos
Humanos , Psoríase/economia , Terapia PUVA/economia , Custos de Cuidados de Saúde/tendências , Doença Crônica/terapia , Psoríase/tratamento farmacológico , Psoríase/terapia
7.
Arch. argent. dermatol ; 42(3): 153-8, mayo-jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122897

RESUMO

Se estudia una paciente de 21 años de edad con Lupus Eritematoso Sistémico, que presentó una complicación infecciosa generalizada severa por Pseudomona aeruginosa. Las únicas manifestaciones cutáneas fueron la aparición aguda de nódulos subcutáneos. Se discuten la importancia del diagnóstico precoz y los diagnósticos diferenciales de esta patología en pacientes inmunodeprimidos. La presencia de nódulos en el curso de una sepsis obliga a investigar agentes infecciosos y entre ellos la Pseudomona aeruginosa


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Abscesso/etiologia , Infecções por Pseudomonas/complicações , Abscesso/terapia , Bactérias Gram-Negativas , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Infecções por Pseudomonas/diagnóstico , Infecções por Pseudomonas/tratamento farmacológico , Sepse/complicações , Manifestações Cutâneas
8.
Arch. argent. dermatol ; 41(5/6): 249-59, sept.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105838

RESUMO

La mucosa oral es frecuentemente asiento de lesiones vinculadas a enfermedades sistémicas, y dentro de éstas destacamos las discrasias sanguíneas. Se estudiaron en el Hospital de Clínicas José de San Martín, 15 pacientes con patologías de la mucosa oral cuyas enfermedades de base fueron leucemia, aplasia medular y linfoma. De estos, 10 presentaron manifestaciones hemorragíparas, 7 pacientes con lesiones ulceronecróticas y 2 casos de hipertrofia gingival por infiltración neoplásica


Assuntos
Doenças Hematológicas/complicações , Manifestações Bucais , Anemia Aplástica/complicações , Candidíase Bucal , Equimose/fisiopatologia , Hemorragia Gengival/fisiopatologia , Hipertrofia Gengival/fisiopatologia , Gengivite Ulcerativa Necrosante/fisiopatologia , Gengivite/fisiopatologia , Leucemia Linfoide/complicações , Leucemia Mieloide/complicações , Linfoma não Hodgkin/complicações , Necrose/fisiopatologia , Púrpura/fisiopatologia , Estomatite/fisiopatologia
9.
Arch. argent. dermatol ; 41(1): 25-39, Ene.-feb. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105675

RESUMO

Se presenta una experiencia realizada en las Termas de Copahue (Neuquén, Argentina) con 23 pacientes psoriáticos tratados en el complejo por un promedio de 10 días. A todos los pacientes se les realizó un seguimiento clínico, fotográfico e histológico, antes y después del tratamiento. Creemos que la terapeutica termal dermatológica es una alternativa válida: a) como un complemento del tratamiento farmacológico, b) como una opción frente a reiterados fracasos terapéuticos, c) ante pacientes con contraindicaciones diversas


Assuntos
Balneologia , Psoríase/terapia , Águas Minerais/análise , Psoríase/epidemiologia , Psoríase/patologia , Enxofre/farmacologia , Enxofre/uso terapêutico
10.
Arch. argent. dermatol ; 40(5): 333-8, set.-oct. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100848

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente con episodios recurrentes de tumefaccion auricular unilateral. Las principales causas de patologia inflamatoria del pabellon auricular son policondritis recidivante, otitis externa maligna, pericondritis, otitis externa difusa, pseudoquiste de oreja, erisipela y dermatitis de contacto. En este caso resulta particularmente dificil llegar con certeza a la causa, planteandose por tanto un diagnostico provisorio. La evolucion permitira ratificar o rectificar esta afirmacion


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Otite Externa/patologia , Doença Crônica , Ciprofloxacina/uso terapêutico , Otopatias/tratamento farmacológico , Otite Externa/tratamento farmacológico , Otite Externa/etiologia , Policondrite Recidivante , Infecções por Pseudomonas
11.
Arch. argent. dermatol ; 38(6): 389-96, nov.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74911

RESUMO

Se presenta una paciente con tricoepiteliomas y cilindromas múltiples y carcinoma indiferenciado de glándula parótida. Los cilindromas y tricoepiteliomas son tumores dérmicos benignos anexiales que en su forma múltiple de presentación dominante. La asociación con un tumor epitelial maligno de glándula parótida es poco frecuente. Postulamos en la patogenia de este síndrome la expressión feneotípica de un mismo genotipo. Un agente inductor estimularía los clones celulares sensibles, localizados en pieol y glándulas salivares, provocando su proliferación neoplásica


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Carcinoma Adenoide Cístico/complicações , Neoplasias Parotídeas/complicações , Neoplasias Cutâneas/complicações , Carcinoma de Células Escamosas/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA