Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
VozAndes ; 13(1): 67-70, ene. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278911

RESUMO

La sobrevivencia en leucemia linfoblástica aguda en gran parte depende de la edad, con el pronóstico de niños siendo mejor que el de adolescentes y adultos. De todas maneras avances mayores han sido logrados en el tratamiento de soporte de los pacientes, incluyendo mejoría de los agentes quimioterapéuticos de los antibióticos y soporte plaquetario. Estas medidas han reducido la mortalidad y morbilidad durante la fase de inducción de remisión de la enfermedad.


Assuntos
Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/terapia , Cruz Vermelha , Equador
3.
VozAndes ; 12(1): 57-61, ene. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252493

RESUMO

Reporta la experiencia adquirida en el manejo de 50 pacientes ambulatorios que re quieren terapia anticoagulante oral. La población de paciente es caracterizada y son explorados aspectos del manejo, tal como la incidencia de complicaciones mayores y menores y un adecuado control del tratamiento. Guías concernientes a educación del paciente, control con tiempo de protombina y otras sugerencias de manejo son enfocada. Este estudio, comparado con otros, con un mayor número de pacientes, permite valorar la ayuda que puede dar el médico y mejorar el manejo en el tratamiento de pacientes ambulatorios...


Assuntos
Humanos , Pacientes Ambulatoriais , Anticoagulantes/uso terapêutico , Equador , Hospitais Estaduais
4.
VozAndes ; 11(1): 34-5, nov. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235609

RESUMO

Trata del reporte de un caso de hemorragia intracraneal asociada a deficiencia de factor XIII de la coagulación. La presente y la revisión de la literatura sugiere que existe una estrecha relación entre la deficiencia de factor XIII y sangrados anormales.


Assuntos
Feminino , Fator XIII , Hemorragia , Coagulação Sanguínea , Pacientes , Hospitais Privados , Equador
5.
Rev. Ecuat. cancerol ; (1): 20-4, jul. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235498

RESUMO

Expone que han usado la reacción en cadena de la polimerasa en su modalidad RT-PCR anidado, para observar el comportamiento del oncogen quimérico bcr-abl en leucemias, a partir del análisis de su ARN mensajero. Estudios previos han demostrado que la sensitividad de esta técnica puede detectar incluso una célula leucémica entre 1 millón de células sanas. Se analizaron 29 muestras de médula ósea, 18 de leucemia mieloide crónica )LMC) y 11 de leucemia linfobástica aguda. Todas a través de un análisis citogenético y molecular. Se cuidó que las muestras provengan de individuos que al momento no estén recibiendo tratamiento. Los hallazgos citogenéticos mostraron un 50xciento (9 de 18) la presencia de cromosoma filadelfia en LMC y ningún caso en LLA. Por otro lado el análisis molecular demostró la presencia del oncogen en 72xciento (13 de 18) de las LMC: 54xciento del tipo b2a2, 46xciento del tipo b3a2, y 27xciento (3 de 11) de las LLA del tipo b1 a 2...


Assuntos
Humanos , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras , Leucemia Mielogênica Crônica BCR-ABL Positiva , Cromossomo Filadélfia , Reação em Cadeia da Polimerase
6.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 16(3/4): 59-66, ago-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134702

RESUMO

El presente trabajo hace una revisión de la literatura y determina el valor de la esplenectomía en la fase crónica de 5 pacientes con diagnóstico establecido de LGC, contribuyéndose, al igual que varios autores, que no se mejora con ella la supervivencia, ni se retarda la transformación blástica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Leucemia Mielogênica Crônica BCR-ABL Positiva/sangue , Esplenectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA