Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 65(1/2): 21-7, jul.-ago. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127492

RESUMO

Desde julio de 1985 hasta julio de 1990 se asistieron con indicación de tratamiento quirúrgico primario 48 pacientes con neumotórax espontáneo benigno, 30 en su primer episodio y 18 recurrentes. Este enfoque terapéutico se cumplió respondiendo a la estrategia de tratar el accidente y la enfermedad en el mismo acto, para lo cual se planteó la táctica de efectuar el tratamiento quirúrgico en oportunidad del primer episodio de neumotórex espontáneo. La técnica utilizada fue el abordaje por toracotomía axilar vertical pequeña y la obliteración de la fístula aérea mediante resección de las vesículas y sutura del parénquima pulmonar. Se hacen consideraciones sobre las ventajas de esta estrategia y se señala el lugar que le cabe a la videotoracoscopía entre las técnicas a utilizar


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Drenagem/efeitos adversos , Pneumotórax/cirurgia , Toracotomia , Pneumotórax/epidemiologia , Pneumotórax , Doenças Pleurais/cirurgia , Recidiva , Tempo de Internação/estatística & dados numéricos
2.
Rev. argent. radiol ; 55(3): 135-42, set.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122910

RESUMO

Los aneurismas de la arteria hepática son una patología rara, pero que pueden resultar mortales por ruptura espontánea. Desde el punto de vista clínico suelen ser asintomáticos hasta que se complican. El origen arteriosclerótico, infeccioso y traumático son las causas más frecuentes. Se comunican 3 casos de aneurismas de arteria hepática. Todos fueron estudiados con ecografía y arteriografía y, en dos casos, además con colangiografía transparietohepática y TC. Se describen las características de esta patología con los distintos métodos por imágenes, remarcándose su importancia para asegurar el diagnóstico aun con estudios no invasivos y para brindar al cirujano el detalle de la anatomía biliar y vascular, como así también las relaciones del aneurisma con las estrecturas vecinas. Se destaca la indicación de la arteriografía no solo para el diagnóstico sino también como tratamiento (embolización)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Aneurisma/diagnóstico , Artéria Hepática/patologia , Aneurisma Infectado/terapia , Aneurisma/complicações , Aneurisma/epidemiologia , Angiografia , Artéria Hepática/anormalidades , Artéria Hepática , Arteriosclerose/complicações , Colestase/etiologia , Embolização Terapêutica , Hemobilia/etiologia , Ultrassonografia
3.
Rev. argent. cir ; 48(5): 182-7, mayo 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2216

RESUMO

Se presentan 33 casos de resecciones pulmonares simples, combinadas y ampliadas, efectuadas por esternotomía mediana como vía de abordaje. Se analiza la esternotomía como incisión alternativa en la cirugía pulmonar, sus vantajes y desventajas y se presentan los resultados y la experiencia obtenidos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pneumopatias/cirurgia , Neoplasias Pulmonares/cirurgia , Esterno/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA