Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 54(4): 256-259, oct.-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305910

RESUMO

Con el objeto de evaluar si la prueba de ureasa en la placa dental de niños podía representar un método indirecto eficaz para el diagnóstico de infección por helicobacter pylori, evaluamos 25 niños quienes presentaban diagnóstico clínico de enfermedad ácido péptica. La edad de estos niños osciló entre 5 y 20 años con una medida de 11,5 años; de los cuales 7 fueron varones (28 por ciento) y 18 hembras (72 por ciento). De estos 25 pacientes 24 (96 por ciento) resultaron con hallazgos histológicos de gatrítis crónica y presencia de helicobacter pylori. La prueba de ureasa en la biopsia gástrica fue positiva en 22 pacientes (88 por ciento) y en la placa dental de 24 (96 por ciento). La prueba de ureasa en la placa dental de 25 niños controles con edad y condiciones socioeconómicas similares nos arrojó un 76 por ciento de negatividad. Concluímos que la prueba de ureasa en placa dental de niños con diagnóstico clínico de enfermedad ácido péptica pudiera ser un método de diagnóstico indirecto de infección por helicobacter pylori


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Placa Dentária , Gastrite , Helicobacter pylori , Urease , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA