Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Perspect. bioét ; 19(35/36): 128-144, ene.-jun. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-745302

RESUMO

El presente trabajo indaga la forma en que se trata las noticias sobre células madre y salud, en diarios nacionales y de la provincia de Buenos Aires en Argentina, en el período 2007-2013. ¿Cómo los diarios evalúan el alcance, las consecuencias y los riesgos en las noticias? ¿Los medios se anticipan a la opinión pública o la reflejan?¿Cuál debe ser el rol del Estado para proteger a la población? La valoración periodística, sin la validación ética de la noticia, puede generar en personas que padecen enfermedades, sus familias y comunidades, expectativas que las torna vulnerables. Los medios de comunicación como formadores de opinión pública pueden influir en las decisiones de personas que encuentran en ellos sus fuentes de conocimiento en temas que desconocen. Las células madre y la información que representan deben ser sustentadas desde la bioética, a partir de factores como el contexto, alcances, consecuencias y riesgos...


Assuntos
Humanos , Células-Tronco , Argentina , Informação Pública
2.
Buenos Aires; CICCUS; 2012. 108 p. graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: biblio-983271

RESUMO

Este trabajo presenta los riesgos, daños y sufrimientos evitables que las leyes no sólo no impedían sino que promovían; muestra también que las leyes pueden ser condición necesaria, pero no suficiente, para que los sujetos -mujeres y parejas- accedan a los medios para poner en práctica aquello que les permita proteger su salud. Se muestra que en la Argentina está aún pendiente la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo


Assuntos
Feminino , Humanos , Argentina , Bioética , Anticoncepção , Legislação como Assunto , Saúde Reprodutiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA