Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 46(5): 497-501, oct. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151279

RESUMO

Se analizan en forma prospectiva 100 pacientes portadores de un cáncer de la vesícula potencialmente curativo. De los pacientes, 17 tenían una infiltración localizada a la mucosa, 12 a la muscular, 41 a la subserosa, 12 al tejido adiposo y 18 tenían invasión de la serosa. El diagnóstico fue sospechado en el preoperatorio en sólo 5 pacientes. Los pacientes con invasión de sólo la túnica mucosa fueron solamente seguidos luego de la colecistectomía. En los restantes casos, se les ofreció a los pacientes la posibilidad de efectuar una segunda operación consistente en la resección del lecho de la vesícula biliar y una linfadenectomía del pedículo hepático. Del total de pacientes, 54 fueron reintervenidos de los cuales 41 pudiendo ser resecados. En general, los pacientes reintervenidos tuvieron una mejor sobrevida, aun cuando esta diferencia no fue observada cuando los pacientes fueron agrupados de acuerdo al nivel de infiltración en la pared. Por otro lado, la única diferencia importante fue observada entre los pacientes en quienes se efectuó cirugía curativa y aquéllos no reoperados cuando la infiltración fue limitada a la subserosa. Los resultados de este estudio indican que la reintervención en pacientes con tumores potencialmente curativos puede ser de utilidad. Sin embargo, deben hacerse esfuerzos para aumentar el diagnóstico preoperatorio y aplicar otras formas terapéuticas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Vesícula Biliar/cirurgia , Colecistectomia , Técnicas de Diagnóstico por Cirurgia , Invasividade Neoplásica/patologia , Excisão de Linfonodo , Prognóstico , Estudos Prospectivos , Reoperação/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA