Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. radiol ; 22(3): 3310-3316, sept. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619404

RESUMO

Introducción: Se presenta el caso de un hombre de 43 años que consulta al servicio de urología, por síntomas irritativos vesicales. Se realizó una ecografía, una cistoscopia, una tomografía y una resonancia magnética, y se demostró un quiste de la vesícula seminal asociado a agenesia renal e inserción ectópica del uréter. Objetivo: Demostrar la relación y asociación de los hallazgos en este caso con el desarrollo embriológico del tracto urinario. Materiales y métodos: Presentación de un caso clínico y estudios de imagen. Conclusión: Las anomalías congénitas de las vesículas seminales pueden clasificarse, entre otras, por su número, posición o maduración. Las más frecuentes son la agenesia y los quistes de las vesículas seminales; sin embargo, se consideran poco comunes. Respecto a su evaluación, la resonancia magnética es la técnica de elección, pues permite demostrar, por una parte, la naturaleza de la anomalía con mayor precisión y, por otra, las anomalías asociadas.


Assuntos
Imageamento por Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X , Ultrassonografia , Sistema Urinário , Anormalidades Urogenitais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA