Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Colomb. med ; 36(4): 235-238, out. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422839

RESUMO

INTRODUCCIÓN: La retinopatía de la prematuridad es la principal causa de ceguera en los niños que consultan a las instituciones responsables de la atención de este problema en el mundo. En Colombia y en Cali se desconoce el impacto de este daño sobre la salud de los niños.OBJETIVO: Cuantificar las principales causas de ceguera infantil en Cali y así dar las bases para crear programas de salud ocular que realmente produzcan un impacto en las enfermedades de mayor prevalencia en Cali.METODOLOGÍA: Se revisó el registro diario de admisión del Departamento de Psicología del Instituto para niños ciegos y sordos de Cali. Hubo 124 niños matriculados entre los periodos académicos 1994 a 2004; se revisaron las historias clínicas y cuando éstas no estaban disponibles, se les realizó ecografía ocular con los padres presentes y se cuantificó la distribución de enfermedades visuales en 8 categorías. HALLAZGOS: De los 124 niños que ingresaron al Instituto en el periodo mencionado, 42 (33.8/100) tuvieron diagnóstico de retinopatía de la prematuridad y el resto tuvo otros diagnósticos. CONCLUSIONES: Las principales causas de ceguera en los niños que estudian en el Instituto para niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca son prevenibles con prevención primaria la retinopatía de la prematuridad y la toxoplasmosis o con prevención secundaria la retinopatía de la prematuridad, el glaucoma, el retinoblastoma y la catarata


Assuntos
Cegueira/epidemiologia , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA