Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 11(1): 48-56, 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277848

RESUMO

El tabaquismo es un hábito muy arraigado en nuestra sociedad, un trascendente problema de salud pública al constituirse en la principal causa prevenible de muerte prematura, morbilidad y gastos innecesarios en salud. El tabaco es responsable del 20 por ciento de la mortalidad general y se encuentra directamente involucrado en numerosas entidades, tales como cáncer pulmonar y laríngeo entre otros, patología vascular periférica, coronaria y cerebral; es el principal factor etiológico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y se asocia a morbilidad perinatal entre otras. Su control es difícil y de todas las personas que anualmente intentan abandonar, sólo unos pocos lo logran debido al poder adictivo de la nicotina y los intensos síntomas sufridos en el período de abstinencia a causa del síndrome de privación. En el control del hábito tabáquico es crucial el consejo médico, asociado al apoyo psicológico y técnicas conductuales y en situaciones específicas, un apoyo especializado ya sea con psicofármacos del tipo Bupropión o con terapia de sustitución nicotínica tipo parche


Assuntos
Humanos , Fumar/epidemiologia , Bupropiona/uso terapêutico , Síndrome de Abstinência a Substâncias/terapia , Abandono do Hábito de Fumar , Fumar/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA