Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 40(2): 15-18, mayo-ago. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-431636

RESUMO

Reportar la experiencia de nuestra Institución con la Técnica Endorectal Transanal (TET) para la resolución quirúrgica de la Enfermedad de Hirschsprung. Se revisaron las historias de los pacientes a quienes se les había realizado la TET, evaluando los siguientes parámetros : edad diagnóstica; portador de colostomía; resultados del colon por enema, edad quirúrgica, longitud del segmento resecado; tiempo quirúrgico; resultados histológicos de la porción proximal de la pieza resecada, resultados postoperatorios (complicaciones y función fecal). Se estudiaron 5 varones con edad media al momento del diagnóstico de 2,9 años (rango 2 meses - 6 años). Un paciente con colostomía signoidea. En 4 pacientes a quienes se les realizó colon por enema, se observó la zona de transición por debajo del sigmoides. La edad operatoria tuvo una media de 3,95 años (rango 8 meses - 7 años). La longitud del segmento colónico resecado fue de 6 a 15 cm con una media de 10,2 cm. Los resultados finales de las biopsias reportaron: Aganglionosis en un caso, a pesar de haberse tomado la biopsia en el colon dilatado y escasas células ganglionares en 4 casos. La evolución postoperatoria fue de 12 - 48 meses con una media de 24 meses. Un paciente presento estreñimiento por persistencia de un segmento agangliónico por lo que ameritó reintervención realizándose descenso abdomino-perineal con técnica de Duhamel, los restantes cuatro pacientes tuvieron una evolución satisfactoria


Assuntos
Masculino , Humanos , Criança , Doença de Hirschsprung , Assistência Perinatal , Pediatria , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA