Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. venez. infectol ; 3(1/2): 7-8, ene.-dic. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721187

RESUMO

Se presenta un caso de infección meníngea recurrente por salmonella typhi, en una paciente de 34 años de edad, con el diagnóstico de síndrome de inmunodeficiencia adquirida de dos años de evolución. A pesar de que la cepa aislada a partir de LCR era sensible a ceftriaxona y la paciente recibió tratamiento con dicho compuesto a dosis adecuadas durante 21 días con esterilización del LCR, fue reingresada luego de 48 horas de haber sido dada de alta, con clínica de sepsis y meningitis, muriendo inmediatamente. Una nueva punción lumbar demostró la persistencia de Salmonella typhi en el LCR. A la autopsia, fue contastada la ocurrencia de meningitis y bronconeumonía.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , HIV , Infecções por Salmonella/complicações , Meningite/diagnóstico , Pneumonia/patologia , Sepse/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Infectologia , Infecções Oportunistas/complicações
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 31(1/2): 29-35, ene.-jun. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-86851

RESUMO

Se estudiaron 17 pacientes de ambos sexos, con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), entre 55 y 77 años de edad hospitalizados con descompensación aguda de su enfermedad. Se les practicó nebulización con Atropina, Clenbuterol y Fenoterol. Se realizó espirometría antes y cuarenta minutos después de cada fármaco. Tanto la Capacidad Vital Forzada (CVF) como el Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo (FEV 1) mejoraron en forma significativa con cada una de las tres drogas (Clenbuterol y Fenoterol p < 1%; Atropina: p < 5%). La mejoría del FEV 1 fue significativamente mejor con clenbuterol que con Atropina (p < 1%), y también significativamente mejor con Clenbuterol que con Fenoterol (p < 5%). Hubo pocos efectos secundarios. En base a este estudio podemos concluir que pacientes con EPOC en nuestro medio se beneficiaron de la nebulización con los broncodilatadores estudiados, particularmente con el Clenbuterol


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Atropina/uso terapêutico , Broncospirometria , Clembuterol/uso terapêutico , Fenoterol/uso terapêutico , Pneumopatias Obstrutivas/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA