Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 48(2): 117-20, feb. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105089

RESUMO

Se reporta un caso de torsión extravaginal del cordón espermático en un neonato (producto de la gesta III, sin control prenatal, obtenido por operación cesárea iterativa), la cual se presentó en etapa prenatal (in utero) ya que la torsión estaba presente al nacimiento. Clínicamente existía: agrandamiento del hemiescroto derecho, cambios en su coloración (violácea), induración, ausencia del reflejo cremastérico y sin transiluminación. El ultrasonido demostró opacidad homogénea de la bolsa escrotal derecha. Se efectuó orquiectomía radical derecha por encontrar necrosis testicular. El diagnóstico diferencial incluye: tumor, hematocele, torsión testicular o de los apéndices epididimarios, hernia incarcerada, absceso escrotal, glándula adrenal o bazo ectópico y torsión del cordón espermático. Todas estas condiciones requieren exploración quirúrgica inmediata a través de abordaje inguinal para lograr un diagnóstico y tratamiento apropiados. Si la torsión está presente, la fijación contralateral es necesaria


Assuntos
Torção do Cordão Espermático , Testículo/anormalidades , Cuidado Pré-Natal , Testículo/fisiopatologia , Testículo/cirurgia
2.
Rev. mex. pediatr ; 54(1): 37-41, ene.-feb. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46641

RESUMO

Estudio de 18 lactantes con acidosis metabólica grave (pH sérico menor de siete) tratados con diálisis peritoneal. En cada paciente se determinó pH, EB (exceso de base) y HCO3 previos al procedimiento quirúrgico; posteriormente, control al quinto baño de diálisis y a las seis horas de evolución. En siete pacientes se determinó lactato sérico y líquido de diálisis. Se correlacionaron número de baños de diálisis y pH sérico; r=0.89 y p<0.01. Se demuestra diferencia significativa entre el inicio y la evolución a las seis horas para el pH,t=13.42 y p<0.001, EB con t=7.99 y p<0.001, y para HCO3, t=5.67 y p<0.001; lactado sérico de 23.2 mg%, lactado en líquido de diálisis promedio, de 23.23 mg%. No hubo complicaciones. Se considera que la acidosis metabólica grave es mortal o deja secuelas neurales irreversibles. Consideramos que todo pacientes con acidosis metabólica con pH menor de siete debe recibir el beneficio de la diálisis


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Acidose/terapia , Diálise , Acidose/diagnóstico , Acidose/fisiopatologia , Gastroenterite/complicações , Lactatos/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA