Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 52(5): 535-8, oct. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277920

RESUMO

La irritación crónica de la mucosa de los divertículos faringoesfágicos puede conducir a la displasia y a la degeneración neoplásica pero es un hecho raro de ver. Se presenta el caso de un paciente de 62 años con un divertículo de Zencker con cuatro años de sintomalogía al que en el estudio se le detecta un carcinoma epidermoide del fondo. Fue operado mediante una simple diverticulectomía, encontrándose una lesión intramural pequeña y sin adenopatías (estadio IIA) de bajo grado (G2)


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma de Células Escamosas/etiologia , Divertículo de Zenker/complicações , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Carcinoma de Células Escamosas/patologia , Divertículo de Zenker/cirurgia , Divertículo de Zenker/diagnóstico , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/métodos
2.
Rev. méd. Valparaiso ; 42(1/4): 45-50, mar.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112850

RESUMO

El estudio citológico conjuntival ha sido evocado como un buen método complementario en el diagnóstico y manejo clínico de diversas enfermedades conjuntivales. Se seleccionan 50 pacientes concurrentes al Servicio de Oftalmología del Hospital Carlos Van Buren, se loes toma al azar una muestra de conjuntiva ocular tarsal utilizando uno de dos métodos de extracción de muestras. Se utilizan además dos tipos de tinción citológica. Se realiza un estudio comparativo entre ambas tinciones y ambos métodos de extracción de muestra, concluyéndose en el primer caso, que la tinción más adecuada y sencilla de realizar es la coloración de Giemsa, y que el mejor método es el que utiliza un escarificador para la extracción de la muestra


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças da Túnica Conjuntiva/diagnóstico , Citodiagnóstico/métodos , Coloração e Rotulagem , Corantes Azur
3.
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA