Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 62(5): 321-2, sept.-oct. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104762

RESUMO

Se describen los hallazgos obtenidos en los examenes bacteriológicos, micológicos y parasitológicos en 100 niñas que consultaron por vulvovaginitis a la unidad de ginecología pediátrica del Hospital Luis Calvo Mackenna entre los meses de noviembre de 1988 a julio de 1989. En todas las pacientes se obtuvieron muestras de secreción vaginal para estudio de bacterias, hongos y trichomonas y en 55 se realizó la prueba de Graham con cinta adhesiva transparente para detección de huevos de Enterobius vermicularis en el área perianal. Se consiguió identificar al presunto agente etiológico en 81%de los casos, correspondiendo éste en 68%a bacterias, en 4%a hongos, 1%trichomonas vaginalis y 8%Enterobius vermicularis


Assuntos
Recém-Nascido , Pré-Escolar , Criança , Feminino , Lactente , Humanos , Adolescente , Vulvovaginite/etiologia , Assistência Ambulatorial , Estudos Prospectivos , Vulvovaginite/microbiologia , Vulvovaginite/parasitologia
2.
Rev. chil. pediatr ; 59(5): 306-11, sept.-oct. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-65192

RESUMO

Actualmente está bien documentada la difusibilidad de Hi b especialmente en niños y se ha planteado quimioprofilaxis a los menores de 4 años que son contactos de infecciones sistémicas. Para conocer nuestra situación epidemiológica, se estudiaron 31 infecciones sistémicas por Hi b en pacientes ingresados a los hospitales L. Calvo Mackenna y Exequiel González Cortés (24 meningitis, 3 celulitis faciales, 1 neumonía abscesada, 3 pleuroneumonías, una de las cuales presentó además pericarditis) y se investigó la presencia de portadores entre los contactos intrafamiliares. Se estudiaron 191 contactos (X 6,4 por cada caso índice), encontrándose 18% de portadores entre los niños y 5,9% entre los adultos. Se detectó un caso secundario en un contacto de 7 meses de edad. Se logró la erradicación de todos los portadores mediante tratamiento con rifampicina durante 4 días. Se determinó el perfil de sensibilidad a los antimicrobianos de las cepas de Hi aisladas de pacientes y portadores, observándose 12% de cepas resistentes a ampicilina y cloramfenicol entre las cepas de los casos índices. No se observó resistencia en Hi b aislados de portadores


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções por Haemophilus/diagnóstico , Haemophilus influenzae/patogenicidade , Antibacterianos/uso terapêutico , Resistência Microbiana a Medicamentos , Infecções por Haemophilus/transmissão , Meningite por Haemophilus/diagnóstico , Rifampina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA