Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 71(1): 6-10, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-442967

RESUMO

Introduccion: El osteoma osteoide fue descrito en 1935 por Jaffe. La columna se ve comprometida en un 10 por ciento de los casos; la region cervical es la ubicacion mas frecuente y el arco posterior, la localizacion habitual. Si bien existen evidencias de regresion espontanea de esta lesion, habitualmente solo la reseccion completa provoca el alivio definitivo de los sintomas. Materiales y metodos: Se estudiaron en forma retrospectiva 10 pacientes tratados quirurgicamente entre julio de 1989 y marzo de 2002. El seguimiento promedio fue 8,3 años (rango 1-14). Se evaluaron la localizacion de la lesion, la duracion de los sintomas, el tratamiento quirurgico realizado y las complicaciones. En el posoperatorio se evaluo el dolor, el requerimiento de analgesicos y el retorno a las tareas habituales previas a la cirugia. Resultados: Todos los pacientes de la serie fueron tratados mediante reseccion quirurgica en bloque del tumor. No se registraron complicaciones intraoperatorias ni posoperatorias. Luego de la cirugía todos los pacientes refirieron alivio completo del dolor. Conclusiones: En esta serie de 10 pacientes la resección a cielo abierto resultó un procedimiento seguro y eficaz que permitio la ablación de la lesión bajo vision directa de las estructuras neurovasculares, sin ocasionar problemas de recidiva ni inestabilidad


Assuntos
Osteoma Osteoide , Doenças da Coluna Vertebral , Neoplasias da Coluna Vertebral , Vértebras Cervicais , Vértebras Lombares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA