Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(5): 353-356, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400429

RESUMO

Objetivo: Analizar los hallazgos clínicos y el seguimiento de los casos de neoplasia trofoblástica gestacional. Material y Métodos: Se revisaron todos los casos de mola hidatidiforme en el Hospital Félix Bulnes Cerda, entre los años 1992 y 2002. Resultados: Se diagnosticaron 79 casos. La edad promedio de las pacientes fue 26,4 años. El diagnóstico de mola hidatidiforme fue sospechado clínicamente en 75,6 por ciento y en 24,4 por ciento fue hallazgo anatomopatológico. Los principales síntomas al ingreso fueron: dolor hipogástrico (75,6 por ciento), náuseas y/o vómitos (32,1 por ciento) y disuria (19,2 por ciento). Entre los signos clínicos destacan sangrado vaginal (83,3 por ciento), altura uterina discordante (25,3 por ciento) y expulsión de vesículas (12,8 por ciento). La ecografía concluyó mola hidatidiforme en 74,4 por ciento y quistes tecaluteínicos en 23,1 por ciento. Los hallazgos de anatomía patológica fueron mola completa (61,5 por ciento), mola parcial (31,2 por ciento) y coriocarcinoma (1,3 por ciento). En el seguimiento, 30,8 por ciento no volvieron a control y 23,1 por ciento tuvieron entre 7 y 12 controles. Conclusión: Los hallazgos de este estudio son similares a los descritos en la literatura.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença Trofoblástica Gestacional , Mola Hidatiforme/diagnóstico , Mola Hidatiforme/epidemiologia , Mola Hidatiforme/terapia , Chile/epidemiologia , Coriocarcinoma/diagnóstico , Coriocarcinoma/epidemiologia , Coriocarcinoma/terapia
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(3): 249-255, 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400451

RESUMO

Se revisa la información de la literatura respecto de la estructura de las membranas ovulares, describiendo la zona de morfología alterada extrema, los mecanismos fisiopatológicos involucrados en la rotura prematura de membranas (destacando el proceso de apoptosis), relacionados a infección, isquemia placentaria, distensión de membranas, hemorragia coriodecidual, tabaquismo, relaxina, prolactina, hormona paratiroídea.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Complicações na Gravidez , Ruptura Prematura de Membranas Fetais/fisiopatologia , Trabalho de Parto Prematuro/complicações , Trabalho de Parto Prematuro/etiologia , Âmnio/anatomia & histologia , Âmnio/fisiopatologia , Córion/anatomia & histologia , Córion/fisiopatologia , Recém-Nascido Prematuro , Líquido Amniótico/microbiologia
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(3): 219-21, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162459

RESUMO

Se presenta el caso clínico y estudio histopatológico de una variedad infrecuente de carcinoma de endometrio: carcinoma de células gigantes


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma de Células Gigantes/patologia , Neoplasias do Endométrio/patologia , Biópsia , Histerectomia
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(5): 393-5, 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-144170

RESUMO

Se presenta un caso de tumor de Brenner Maligno del ovario. Se revisan aspectos clínicos y anatomopatológicos


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Tumor de Brenner/patologia , Neoplasias Ovarianas/patologia , Diabetes Mellitus/complicações , Hormônios Esteroides Gonadais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA