Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Med. crít. venez ; 9(3): 120-4, sept.-dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163490

RESUMO

Los objetivos del trabajo son: Identificar la presencia de alteraciones celulares en la vías aéreas producidas por oxigenoterapia e intentar determinar en los casos de oxigenotoxicidad la relación con FiO2, presión en las vías aéreas, PEEP y tiempo de exposición. El análisis reporta 14 pacientes con signos de oxigenotoxicidad (78 por ciento) siendo el hallazgo más significativo a nivel microscópico: hipoplasia de células alveolares tipo I, metaplasia escamosa y células reactivas. 43 por ciento de los pacientes evidenciaron signos de oxigenotoxicidad en las primeras 48 horas de oxigenoterapia, no lográndose establecer relación con Fio2, PEEP y PIM. En todos los pacientes en etapa neonatal (22 por ciento) se evidenció toxicidad por oxígeno, llamándose a la reflexión en relación al uso indiscriminado de oxigenoterapia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Brônquios/citologia , Oxigênio/toxicidade , Irrigação Terapêutica/métodos , Terapia Respiratória/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA