Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogotá; Organización Panamericana de la Salud; Mayo 2010. 34 p. ilus, tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-648819

RESUMO

En el mundo se ha demostrado ampliamente que el conocimiento sobre la situación de salud y las formas de prevención y control de las enfermedades, así como el desarrollo tecnológico han salvado millones de vidas en la población infantil. Colombia ha mostrado a lo largo del tiempo una tendencia al progreso en los indicadores que reflejan el estado de salud de la población. Sin embargo, como se evidencia en este documento, persisten algunos problemas de mortalidad y morbilidad en las niñas y los niños, especialmente en la etapa neonatal e infantil, lo cual debe constituirse en una situación de interés colectivo, ya que estos daños pueden reducirse con acciones sencillas y costo-efectivas. Se pretende con este documento suministrar información dirigida a todos los profesionales de la salud que laboran en las instituciones prestadoras de servicios de salud del nivel local, para dar a conocer la situación de la población de 0 a 4 años, identificando las causas más importantes de morbilidad y mortalidad. Adicionalmente, se presentan indicadores que según la evidencia científica se relacionan con las prácticas claves de la Estrategia AIEPI. Todo ello para motivar a los actores sociales a hacer uso de la información epidemiológica en los diversos ámbitos donde se encuentran.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Cobertura Vacinal , Indicadores de Morbimortalidade , Atenção Integrada às Doenças Prevalentes na Infância , Colômbia , Indicadores Básicos de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA